Israel Innovation Awards
Buscan innovadores en tecnología
Aún queda tiempo hasta el 20 de febrero para presentar proyectos. Pueden participar todas aquellas PyMEs interesadas en agroindustrias, ciencias de la vida y energías renovables, que estén radicadas en Argentina.El mes pasado se abrió la convocatoria para presentar proyectos tecnológicos innovadores, al concurso Israel Innovation Awards 2015. Con esta iniciativa se busca fomentar las relaciones bilaterales entre ambos países.
De la propuesta solo pueden participar empresas PyMEs radicadas en Argentina. Y para participar se requiere elaborar servicios, productos o procesos que mantengan alguna relación con las siguientes temáticas: Agroindustria, Ciencias de la vida, Energías renovables.
Los trabajos que tendrán más posibilidades de ganar serán los que estimulen, relaciones científicas y comerciales entre nuestro país e Israel. Ya que la idea principal de esta colaboración mutua entre estados, es fomentar dicho intercambio.
Los proyectos deberán enmarcarse en cualquiera de los siguientes requisitos:
- Desarrollo de tecnología a escala piloto y prototipo
- Producción de conocimientos aplicables a una solución tecnológica, cuyo desarrollo alcanza una escala de laboratorio o equivalente.
- Desarrollo innovativo de procesos y productos a escala piloto o de prototipo.
- Modificación de procesos productivos que impliquen esfuerzos relevantes de ingeniería.
Este desafío es coordinado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales junto con la embajada de Israel en Argentina y la Cámara de Comercio Argentino Israelí.
Hay tiempo hasta las 18hs del 20 de febrero de este año, para presentar el proyecto. Mientras que el ganador se dará a conocer recién el día 31 de Marzo de 2015.
El o los responsables de la idea ganadora, obtendrán solo un pasaje ida y vuelta a Israel mas el alojamiento de una semana para una persona. A esto se le suma una agenda de reuniones durante esos días para establecer posibles relaciones comerciales en ese país con empresas del lugar.
Las inscripciones se realizaran de forma online, mediante un formulario, donde se requiere incluir los datos personales del responsable, un pequeño análisis del mercado en que se pretende insertar esta novedad, alguna descripción del producto y posibles estrategias de marketing para el mismo. Por ultimo la página nos permite adjuntar archivos sobre nuestro proyecto.
Si estas interesado en participar, en el siguiente link se encuentran las bases y condiciones del concurso, el nombre de los jurados involucrados en la deliberación y el formulario a completar para presentar la innovación.