¿LO SABÍAS?

Lo que tenés que saber de WhatsApp y la información que comparte

Después del anuncio de que WhatsApp compartiría el número de teléfono de sus usuarios con la red social Facebook, muchos se sintieron "traicionados".
lunes, 10 de octubre de 2016 · 13:54
El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de España publicó en septiembre un informe sobre las amenazas y riesgos de usar WhatsApp.
 
El documento detalla cuáles son los principales peligros de la aplicación de mensajería y cómo los piratas informáticos pueden utilizarla para suplantar la identidad del usuario, robar información y conocer datos personales.

A continuación te presentamos tres datos sobre los peligros de WhatsApp, fundamentalmente el último, su reciente actualización de las políticas de datos:

1. Frágil seguridad en el registro de la cuenta
Uno de los problemas más importantes al registrarse en la aplicación es la seguridad en el proceso de verificación de los usuarios. "Las características del proceso de registro propician que un intruso pudiera hacerse con la cuenta de usuario de WhatsApp de otra persona, leer los mensajes que reciba e incluso enviar mensajes en su nombre", dice el estudio.
 
2. Conversaciones almacenadas
Cuando se elimina una conversación en WhatsApp no significa que se haya completado esa tarea, debido a que permanecen encriptadas y siempre están sujetas a que alguien que acceda a los registros de la aplicación y a las copias de seguridad las recupere.
 
3. Compartir datos con Facebook
Hace pocos días WhatsApp actualizó su sistema y fuerza al usuario a aceptar los términos para usar la aplicación, permitiendo así el intercambio de datos entre la red social Facebook y WhatsApp. Una medida rodeada de polémica que afecta no solo a la seguridad sino también a las leyes de privacidad y protección de datos.

Comentarios