NOVEDADES #TECNO
Apple te pagaría 25 dólares si tenés estos modelos de iPhone
La empresa hizo un acuerdo para pagar $500 milliones por el problema del “batterygate” en algunos modelos de iPhone. ¡Mirá si te toca!Apple llegó a un acuerdo con los demandantes en uno de los casos judiciales que le hizo más daño en toda su historia: el “batterygate”. Deberá pagar hasta 500 millones de dólares a repartir entre todos los usuarios de iPhone afectados por el “batterygate”.
En total, la empresa de Cupertino tendrá que pagar $25 a cada usuario, con un pago total mínimo de $310 millones. Según el número de celulares vendidos en Estados Unidos, esta cantidad podría llegar hasta los 500 millones, dependiendo del número de personas que presenten una reclamación.
Según la agencia de noticias Reuters, el acuerdo debe ser aprobado por la corte del distrito de California antes de que los afectados puedan realizar una reclamación.
¿Quién puede reclamar dinero a Apple?
Según el acuerdo alcanzado, podrán reclamar sus $25 los dueños del iPhone 6, iPhone 6 Plus, iPhone 6s, iPhone 6s Plus, iPhone 7, iPhone 7 Plus o el iPhone SE que hayan instalado el sistema operativo iOS 10.2.1 o posterior.
Pero atención, este acuerdo solo afecta a las personas que hayan comprado su celular en los Estados Unidos.
¿Qué es el “batterygate”?
El escándalo del “batterygate” (en inglés) salió a la luz a finales de 2017, cuando varios usuarios de la web Reddit descubrieron que sus iPhone estaban funcionando a una velocidad de reloj menor que la original. Mucho menor: según las pruebas en un iPhone 6 al que habían cambiado su batería original, el celular saltó de 600Mhz a 1,400Mhz — la velocidad original de la máquina.
Al parecer, Apple había introducido código en su sistema operativo para hacer más lento el rendimiento del procesador al pasar un tiempo desde la compra del mismo. El CEO Tim Cook y sus secuaces confirmaron que, efecto, el sistema operativo iOS ralentizaba la máquina cuando el celular llegaba a una edad.
Según la empresa, lo habían hecho por “el bien de los usuarios”: al ser una batería que no podía mantener tanta carga, según rezaba su excusa, preferían ralentizar el procesador que el iPhone se apagara de repente. Si alguna vez te has preguntado por qué tu iPhone parecía más lento que en el momento de su compra, esta es la razón.
El problema era que en ningún momento se notificaba al usuario de esta acción. Simplemente, se ralentizaba todo y, qué casualidad, siempre ocurría cuando salía un nuevo iPhone al mercado.