RÍO GRANDE:

Se inauguró el Escuadrón 62 de Gendarmería Nacional

Con la presencia de la gobernadora Fabiana Ríos, el intendente Gustavo Melella, la concejal Miriam Boyadjián, los legisladores Pablo Blanco y Fabio Marinello, autoridades gubernamentales, municipales, de seguridad, militares y de distintas instituciones como el Poder Judicial Federal, El Jefe de la Agrupación XIX de Tierra del Fuego de Gendarmería Nacional, Comandante Mayor Marcelo Néstor Torrisi, dejó inaugurado el nuevo Escuadrón 62 en Río Grande a la vez que puso en funciones al nuevo jefe, Comandante Principal Ángel Lotero Medina.
lunes, 13 de enero de 2014 · 16:33
De este modo la Gendarmería Nacional completó todo un esquema de organización institucional de mayor complejidad al tener dos escuadrones en la provincia y una jefatura orgánica con jurisdicción en toda la provincia como lo es Agrupación XIX.


Asimismo, la Sección Reforzada Río Grande desaparece como tal dando lugar así al Escuadrón 62.


"Básicamente el cambio de magnitud de la Agrupación obedece a una necesidad de contar con mayor cantidad de efectivos, mayor cantidad de medios; una organización que oriente el trabajo que van a estar desarrollando los efectivos, incrementando –porque de hecho la Gendarmería viene trabajando muy bien con el Escuadrón 44 ‘Ushuaia’ y con la Sección Reforzada ‘Río Grande’- con el hecho de brindarle mejores medios, mayor cantidad de personal y otra orgánica”, comentó el Comandante Mayor Torrisi.


El alto jefe de la Gendarmería dijo además que "la creación de la Agrupación en Ushuaia tiene que ver con esto de darle un apoyo, una guía, un direccionamiento y una mayor fluidez en la resolución de problemas en hacen normalmente a unidades operativas que tienen que estar concentradas en la operación y en el trabajo diario. Entonces, la Agrupación los ayuda, los guía, los orienta y los apoya”.


El Gendarme observó que en las últimas décadas la cuestión de la seguridad se ha tornado mucho más compleja y la institución tiene nuevas responsabilidades y nuevos desafíos. "Evidentemente lo que a diario reflejan los medios de comunicación contrasta con lo que se vivía hace 25 ó 30 años atrás cuando las responsabilidades de Gendarmería estaban acotadas a un ámbito y a una función (el cuidado de las fronteras); pero los tiempos modernos y las circunstancias hacen que tengamos que estar trabajando en otras situaciones y en articulación con las demás instituciones colaborando con las fuerzas provinciales y con otros organismos de forma más directa”.


El Comandante Mayor Torrisi recordó que la Gendarmería es un brazo auxiliar de la Justicia Federal y también de las jurisdicciones provinciales. "Nosotros nos debemos a los ciudadanos, no somos más que una fuerza federal y nuestra función es servir a toda la ciudadanía del país. Hemos trabajado siempre con la justicia federal, ahora disponiendo de mayor cantidad de medios, recursos humanos y técnicos nos va a permitir trabajar de mejor manera”.


Aseguró el titular de la Agrupación XIX que la nueva realidad institucional permitirá contar con mayores medios técnicos, equipamiento y móviles, "pero este crecimiento será gradual porque también tenemos que solucionar problemas de logística que son de habitabilidad, lugares de depósito de los medios, por ejemplo, desplazar un camión pesado hay que tener un lugar donde guardarlo. Todo eso hace que tengamos la contención necesaria, este nuevo Escuadrón tendrá que tener en el futuro un lugar más adecuado para desarrollar su función y en esto debemos trabajar”.


Por último el Comandante Mayor descontó el apoyo institucional tanto del municipio como de la provincia en este crecimiento. "He tenido la suerte de ser uno de los primeros oficiales en llegar a Ushuaia en 1986 y veo que el apoyo tanto provincial, como municipal, de la comunidad y de instituciones públicas y entes privados sigue siendo el mismo desde aquella época”.

  

Comentarios