UNIÓN DEL PERSONAL DE SEGURIDAD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

UPSRA denuncia persecusión contra Empresa de Vigilancia ASES

El gremio que nuclea al Personal de Seguridad en la provincia denuncia que los trabajadores de la Empresa Ases son amenazados y perseguidos por referentes de la misma. Son obligado a desarrollar otra tarea a la asignada a la de vigilador.
lunes, 8 de agosto de 2016 · 18:36

La Delegada Gremial de la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina, Catalina Cardozo denunció y dejo en evidencia la problemática que padecen los trabajadores nucleados en el la Empresa ASES.

Al respecto Catalina Cardozo dijo que la Empresa está haciendo pasar un momento "muy delicado" a los trabajadores, que reciben "amenazas y son perseguidos por un referente de la Empresa que se 'dice ser supervisor' y que no cuenta con la acreditación necesaria", y que los "obliga  hacer trabajos que no competen a la función de vigilador" en ello, implica "tener que moverse que mover de su lugar y son sancionados, el supermercado tiene injerencia a hacer control de basura, trabajo administrativo dejan su lugar de trabajo y sino lo hacen o se niegan son sancionados. Se le asigna al trabajador una tarea ajena a la suya".

La Dlegada de UPSRA dijo "es injusto, son vigiladores y no son empleados de comercio, estos cumplen dicho trabajo de vigilancia en el comercio". El reclamo es "unánime, son 45 vigiladores de empresa ASES; y en todos los trabajadores hay este tipo de presión y queja sobre la empresa".

Sobre la opción de tomar medidas para que la Empresa cese con estas actitudes, la Delegada dijo "tuvimos varias reuniones con apoderado de ASES y no tuvimos eco" además "se le dio oportunidad al supervisor Carlos Aguilera para que bajara la presión con los trabajadores y no hubo respuesta".

En este sentido manifestó que "los trabajadores son muy presionados y así no se puede brindar un buen servicio, y que quede claro que no es por que los muchachos hacen mal su trabajo" manifestó Cardozo.

 

Desde el gremio de Seguridad expresaron que "se esta trabajando con el Ministerio de Trabajo para que si la empresa no toma cartas en este tema de terminar con persecución, con amenazas y sanciones, haremos algo más profundo para que se otorguen sanciones a la Empresa de parte del Ministerio de Trabajo".

Comentarios