No descartan el cierre de la empresa

Peligra la continuidad laboral en la distribuidora D+D

Según afirmó uno de los dueños, si el bloqueo impuesto por Camioneros no se levanta en una semana, la empresa se verá forzada a cerrar sus puertas. "Llevamos arriba de 2 millones de pesos perdidos", se lamentaron.
lunes, 3 de julio de 2017 · 16:22
Las autoridades de la empresa "D+D", encargada de la distribución de Arcor, auguraron un panorama más que complicado para el futuro, en virtud del bloqueo que el Sindicato de Camioneros mantiene en las sucursales de la firma, en las ciudades de Ushuaia y Río Grande.
 

En ese sentido, Fernando Dahhur, socio gerente de la distribuidora, sostuvo que el problema "es realmente muy delicado" y cuestionó los motivos por los cuales el citado gremio tomó la determinación de inhabilitar a la empresa, para que ésta desarrolle su actividad comercial con normalidad.
 

"Están planteando un empadronamiento de personal que no corresponde, todos mis empleados están bien encuadrados, bajo el Centro de empleados de comercio. Estamos a derecho", aseguró el directivo, quien desmintió categóricamente versiones que hablaban de un presunto conflicto entre la empresa y el plantel de empleados.
 
 
"No tengo ningún conflicto con mis empleados; ni en Río Grande ni en Ushuaia. Esto es estrictamente generado por el gremio de Camioneros; yo respetuosamente les preguntaría a qué compañeros están defendiendo, ya que yo no tengo ningún empleado correspondiente a ese gremio", cuestionó.
 

Consultado acerca de las consecuencias del bloqueo, Dahhur precisó que la empresa acarrea una pérdida de dos millones de pesos, sin contar el lucro cesante, el mes sin producción y el desabastecimiento del mercado; por lo cual confirmó que el riesgo de cierre de la planta es real.
 
 
"No voy a mentir, estuvimos conversando y analizando la situación financiera. Reconocemos que si el conflicto se dilata más de una semana, nos vamos a ver en la obligación de cerrar la empresa; hecho que generaría que alrededor de 40 familias se queden en la calle", expresó el directivo, con amargura.
 
 
"Quiero que la gente sepa que no es una decisión fácil y que no es algo que nosotros querramos. Lamentablemente, las acciones irresponsables de un gremio nos están forzando a esto", concluyó Dahhur.

Galería de fotos

Comentarios