USHUAIA

La 33º edición de la Marchablanca congregó a más de 350 deportistas

El tradicional evento tuvo como ganadora a la deportista fueguina Catalina Frungieri, consagrándose como la corredora más joven en ganar esta competición. Además se realizó la apertura del Calendario Worldloppet 2019/20, que en los 50 km consagró ganador a Matías Zuloaga, seguido por Víctor Santos (Brasil) y Franco Dal Farra (Argentina). El podio femenino fue para la corredora estadounidense Claire Waichler, en segundo lugar Bruna Moura (Brasil), seguida por Kadi Inno (Estonia).
lunes, 19 de agosto de 2019 · 21:04

Con más de 350 deportistas del esquí de fondo se llevó adelante la 33º edición de la tradicional Marchablanca y la 9º edición de Ushuaia Loppet, en el Valle de Tierra Mayor, en un día de pleno sol y nieve.

El evento contó con el acompañamiento del Gobierno de la provincia a través del Instituto Fueguino de Turismo.

Las carreras Worldloppet ―organizadas por el Club Andino Ushuaia― reunieron a cientos de corredores en los segmentos competitivos, promocionales y orientados al deporte adaptado, junto con turistas y residentes que disfrutaron de estos eventos deportivos.

Las largadas se realizaron entre las 10.45 y las 11.15, con el tradicional toque de campana, que en esta ocasión estuvo a cargo del presidente del INFUETUR, Luis Castelli; el CEO de Race, Pablo Valcheff; y "Puchi" Giró, esposa de Gustavo Giró, héroe antártico fundador de Tierra Mayor e inventor de Marchablanca.

Las carreras se desarrollaron en la Pista Provincial de Esquí de Fondo (PIPEF) en la que el circuito de 25 kilómetros de Ushuaia Loppet constó de dos vueltas en técnica clásica; mientras que la Marchablanca consistió en una carrera clásica de 25 km, y un segmento promocional de 7 km.

Castelli realizó un balance positivo del evento dado que se desarrolló “en un entorno natural magnifico y con una concurrencia importante tanto de inscriptos como del público”.

Podio fueguino

En los 50 km de Ushuaia Loppet se consagró ganador el deportista olímpico fueguino Matías Zuloaga, seguido por Víctor Santos (Brasil) y Franco Dal Farra (Argentina).

Zuloaga manifestó que “es un hermoso debut, el día acompañó y también el material, todo salió muy prolijo, es una carrera divertida de principio a fin, la primera vuelta compartimos 7 corredores casi 12 km”.

El podio femenino de Ushuaia Loppet fue para la corredora estadounidense Claire Waichler, en segundo lugar Bruna Moura (Brasil), seguida por Kadi Inno (Estonia).

La tradicional Marchablanca tuvo como ganadora a la deportista fueguina Catalina Frungieri, consagrándose como la corredora más joven en ganar esta competición.

“Es la primera vez que corro 25 km en la Marchablanca y fue una muy buena carrera, estuve entrenando todos los días con Federico Cichero y Matías Zuloaga”, contó Frungieri.

El podio se completó con Gabriela Nares (Brasil) y la fueguina María Giró, en segundo y tercer lugar.

En tanto que el podio masculino fue compuesto por Manex Salsamendi (Brasil), seguido por los fueguinos Martin Bianchi y Federico Cichero.

El flamante ganador de los 25 km expresó que “es una carrera muy bonita y es un privilegio estar aquí y poder esquiar en estas pistas”.

Reconocimientos

Martín Bianchi y Catalina Frungieri recibieron la Copa distinción al mejor fueguino clasificado en Marchablanca, donada por el deportista Luis Arjel quien conserva el record de ser el corredor que más veces ganó la tradicional competencia.

Comentarios