¿#Cielomoto en Tierra del Fuego?

Explicaron qué son las "trompetas" y "estruendos" que se escuchan por las noches

Se trata del fenómeno que fue reportado desde la provincia más austral, pasando por Río Negro, San Juan y otros sitios del país, donde la gente daba cuenta de un espectáculo espeluznante y sobrenatural, incluso llegando a filmar objetos extraños en el firmamento.
martes, 7 de abril de 2020 · 21:48

Ciudadanos fueguinos, vecinos patagónicos y hasta bonaerenses coincidieron en señalar -días atrás- que, en medio del silencio y la oscuridad de la noche, se oían sonidos como de instrumentos de viento y/o extraños zumbidos, asemejándose asombrosamente a la película de Steven Spielberg de 1977 "Encuentros Cercanos del Tercer Tipo".

 

La primera versión que se escuchó fue la de los grupos más radicales y seguidores de las profecías bíblicas, quienes afirmaron que se trataba de las "trompetas que anunciaban el Apocalipsis"; otros señalaron que se trataba de Objetos Voladores no Identificados (OVNIs), y finalmente, algunos sencillamente no encontraron una explicación racional.

Como suele ocurrir ante estos supuestos casos paranormales, y al tratarse de un fenómeno que se gestaba -según los testimonios de la gente- en el firmamento, la NASA ofició de portavoz "oficial" del asunto, y explicó que lo ocurrido obedecía a un "cielomoto".

 

Pero, ¿qué es un cielomoto?

Desde el Servicio Meteorológico norteamericano, el científico David Hill explicó que son "terremotos en el cielo", que se producen a raíz del "choque entre masas de aire caliente y frías".

 

El hombre aseveró que estos "cielomotos" pueden generarse "en cualquier parte del mundo", y no dudó en recalcar que se trata de un fenómeno "natural y habitual".

 

En este sentido, entendidos en la materia plantearon que, ante la situación de cuarentena por la que atraviesa hoy gran parte del planeta, se ha propiaciado un notable descenso de la contaminación a todo nivel, pero sobre todo sonora, dada la obligada merma de la circulación de rodados y la casi nula actividad que hay en la vía pública.

 

Otro vocero de la NASA dio una explicación un tanto más "plausible", al exponer que el sonido de las "trompetas" no sería más que las emisiones de radio que genera la Tierra, las cuales hoy se pueden escuchar con mayor facilidad, dadas las circunstancias imperantes.



8%
Satisfacción
15%
Esperanza
6%
Bronca
10%
Tristeza
50%
Incertidumbre
8%
Indiferencia

Comentarios