Intriga y Misterio

Dueño de CEDMA no descarta explosión en el avión haya sido "un atentado"

Tras el incidente reportardo ayer por la mañana en el aeródromo de San Fernando, el propietario de la empresa riograndense deslizó que podría haberse gestado una maniobra de sabotaje, aunque sin confirmarlo de manera fehaciente. "Si se quedaba unos milisegundos más arriba de la escalera, al mecánico lo habría alcanzado de lleno la explosión", manifestó Oscar Gerk.
martes, 5 de mayo de 2020 · 10:52

El propietario del Lear Jet que sufrió una impresionante explosión en el aeropuerto de San Fernando realizó fuertes declaraciones, al consignar que lo que sucedió ayer podría ser objeto de una maniobra intencional.

 

Se trata del avión que realiza los vuelos sanitarios desde Tierra del Fuego al continente, y que ayer cerca de las 9 explotó en su parte trasera cuando se le efectuaba la carga de oxígeno, sin que milagrosamente se registrasen muertos ni heridos.

 

Luego de la conmoción por el suceso el titular de CEDMA, Oscar Gerk, fue consultado por medios radiales sobre lo sucedido, y no dudó plantear sus sospechas para con lo acontecido, previo a que el avión emprendiera vuelo hacia los Estados Unidos.

Captura de la cámara de videovigilancia, en el momento exacto de la explosión, ayer.

"Cuando el mecánico fue a cargar oxígeno, conectó la manguera, abrió la válvula de la garrafa, bajó la escalerilla y cuando llegó al piso se produjo la explosión", precisó el aeronáutico en diálogo con La 97 Radio Fueguina.

 

En este sentido, Gerk aportó a la citada emisora un dato escalofriante, y no dudó en afirmar  que el mecánico que estaba realizando la maniobra quedó vivo de milagro. 

"El caso ya está en manos de la jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Pedimos que investigue con urgencia el juzgado, porque tenemos motivos fundados para creer que fue un sabotaje”, aseveró Oscar Gerk en declaraciones a Radio Fueguina 96.7 Mhz.

"Se salvó porque quedó fuera de la onda expansiva, a nivel del piso. Si se quedaba unos milisegundos más arriba de la escalera, lo habría alcanzado de lleno la explosión”, dijo.

 

Por último, el piloto y empresario esbozó sus dudas respecto a que "el pico de la garrafa que inserta en el estabilizador vertical de la nave tiene un tapón con una cadenita", pero el técnico se dio cuenta "de que faltaba el tapón". 

 

"Después de la explosión comprobamos, además, que había grasa en el pico. Cualquiera sabe que la grasa se inflama fuertemente en presencia de oxígeno puro", concluyó Gerk.

0%
Satisfacción
0%
Esperanza
44%
Bronca
0%
Tristeza
33%
Incertidumbre
22%
Indiferencia

Comentarios