USHUAIA
Vuoto firmó convenios con Nación por $300 millones de pesos en obras para la ciudad
El Intendente apostó por esta iniciativa para "apalancar la recuperación económica local", y explicó que estos acuerdos permitirán "salir con las licitaciones para adjudicar las obras lo antes posible".“La obra pública va a ser la herramienta para apalancar la recuperación de la economía local desde la ciudad, porque tuvimos una caída de 1.150 millones de pesos menos y necesitamos estos recursos para las obras”, analizó el Intendente Walter Vuoto en la videoconferencia con el Secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, que tuvo lugar esta mañana.
El intendente de Ushuaia explicó que “se viene trabajando hace ya un tiempo en esto". Aclaró además que firmaron en julio los convenios marcos con el presidente Alberto Fernández y, "luego de un intercambio técnico y económico con Nación", están cerrando la firma de estos acuerdos que definió como "específicos".
Acto seguido, expuso qué es lo que permitirán los convenios: "Salir con las licitaciones para adjudicar las obras lo antes posible, así las máquinas y los trabajadores pueden intensificar los trabajos en la calle". Luego, remarcó: "El equipo de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad ya tiene todos los pliegos avanzados, así que la idea es salir cuanto antes”.
La firma de los cinco documentos específicos significa una inversión total de $300 millones de pesos destinados a Ushuaia, entre lo que se destacan las siguientes obras:
La pavimentación del Barrio Ecológico prevé una inversión de $73.835.408 millones y un plazo de ejecución de cinco meses, dada la envergadura del proyecto.
También se firmó la construcción del Playón Deportivo de Andorra por una inversión de $6.138.882,79. Esta obra prevé un plazo de construcción de 60 días.
Sin embargo, eso no es todo. También se firmarán dos convenios específicos sobre pavimentaciones varias en distintos puntos de la ciudad, así como un acuerdo particular de puesta en valor de espacios públicos.
“Necesitamos reactivar rápidamente la economía, que ha sido muy golpeada por la crisis sanitaria producto de la pandemia. Esto afectó todos los aspectos de nuestra vida, desde el freno a la obra pública, hasta el abrupto cierre del turismo, la caída de las ventas en los comercios, el aumento del desempleo, hasta la caída del precio del petróleo que afectó los fondos coparticipables y la caída de los ingresos", comenzó a concluir Vuoto.
A continuación, recordó los beneficios que traerá la firma de los convenios: "En este proceso de volver a levantarnos, la obra pública nos permite no sólo saldar deudas pendientes en materia de infraestructura, sino también apalancar la economía local, generando puestos de trabajo genuinos, inyectando recursos en los proveedores locales y en la mano de obra fueguina”.
Por otra parte, destacó que la Municipalidad “viene haciendo un gran esfuerzo en materia de gestión de fondos para poder darle impulso al plan de obras, por la caída de los recursos de coparticipación, así como por la caída de la recaudación propia que se dio en este contexto de crisis".
"El desafío es multiplicar los esfuerzos para conseguir fondos e implementarlos en forma inmediata. Necesitamos mucha agilidad y mucho empuje para recuperar una senda de crecimiento”, finalizó el intendente.