EN SU EDICIÓN XVIII
TDF será sede del próximo encuentro del Comité de Integración Austral
La reunión binacional se desarrollará durante el próximo 24 y 25 de octubre, constituyéndose en “una posibilidad para avanzar en asuntos de relevancia para el Gobierno de la Provincia”, señalaron desde el Poder Ejecutivo fueguino.La Provincia de Tierra del Fuego será la sede oficial del “XVIII Encuentro del Comité de Integración Austral”, que se desarrollará durante lunes 24 y martes 25 de octubre, en el hotel Arakur de la ciudad de Ushuaia.
Tras subrayar que el espacio “constituye un mecanismo de relación bilateral establecido entre las repúblicas de Chile y la Argentina”, desde el Ejecutivo fueguino se destacó que “mediante el diálogo directo se analizan y revisan los principales asuntos de la agenda común; como así también los logros y dificultades inherentes al proceso de integración entre las Regiones chilenas y Provincias argentinas que lo componen”.
El secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, celebró la posibilidad que la Provincia sea Sede Oficial del encuentro, en el entendimiento de que “representa la oportunidad para avanzar en los asuntos de agenda que han quedado pendientes desde el último Comité de Integración Austral, celebrado en el año 2018”.
Por su parte, el subsecretario de Cooperación Transfronteriza, Bruno Bonomi, aseveró que “estos mecanismos bilaterales, representan el ámbito natural para impulsar acciones conjuntas tendientes a profundizar la cooperación, la integración y la complementación entre los estados subnacionales que son parte del Comité”.
“Teniendo como principal objetivo profundizar el camino de la integración y fortalecer las relaciones bilaterales en beneficio de ambos pueblos, estos foros de encuentro y colaboración entre los sectores público y privado de las provincias argentinas y regiones chilenas para promover la integración en el ámbito subnacional; permitirá avanzar sobre asuntos de relevancia para el Gobierno de la Provincia”, señalaron desde el Ejecutivo fueguino.
Además resaltaron que “la evolución del Comité de Integración Austral ha posibilitado ampliar el concepto de cooperación e integración chileno – argentino”, y anotaron que “entre los asuntos de agenda se destacan los que hacen referencia a facilitación fronteriza, turismo y recursos naturales”.
En virtud de la importancia que reviste el Comité de Integración Austral para ambas naciones, se espera contar con la presencia del embajador de la República Argentina en Chile, Rafael Bielsa; la embajadora de la República de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa; el gobernador de la XII Región de Magallanes y Antártica Chilena, Jorge Flies Añon; la gobernadora de la XI Región de Aysen, Andrea Macias Palma; y la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, entre otras altas autoridades de las regiones chilenas y provincias argentinas que componen el Comité.