LEGISLATURA PROVINCIAL

Comisión de Economía apoyó actualización de tasas judiciales

Los integrantes de ese espacio legislativo emitieron dictamen favorable al pedido de modificar un artículo de la Ley N° 162 de tasas judiciales, por parte del Poder Judicial. De manera unánime se resolvió llevar el valor de las tasas a $4.500. Se espera que el proyecto sea sancionado durante la próxima sesión ordinaria del Cuerpo. En el mismo encuentro, recibieron también a referentes de colegios de gestión privada nucleados en la Asociación de Colegios Privados (ACIPE TDF), quienes expusieron su mirada sobre las partidas presupuestarias para 2023 para el servicio de educación que ofrece el sector.
miércoles, 19 de octubre de 2022 · 08:54

Los integrantes de la Comisión N° 2 (Economía) de la Legislatura Provincial dieron dictamen favorable a la iniciativa del Poder Judicial de la Provincia para modificar un artículo de la Ley N° 162 de tasas judiciales.

Así lo informó el presidente de ese espacio legislativo, Federico Sciurano (UCR – Cambiemos), quien, tras observar que el asunto sobre la actualización de los valores en las tasas de servicios de justicia, quedó pendiente en 2021, precisó que durante la última reunión de la Comisión “se tomó la decisión de actualizar esas tasas de justica a $ 4.500”, resaltando que “el dictamen fue emitido de manera unánime”.

Además estimó que “en la próxima sesión ordinaria de la Legislatura, el proyecto sería sancionado”.

Cabe señalar que en el mismo encuentro, los integrantes de la Comisión Nº 2 recibieron a referentes de colegios de gestión privada nucleados en la Asociación de Colegios Privados (ACIPE TDF), quienes expusieron su mirada sobre las partidas presupuestarias para 2023 para el servicio de educación que ofrece el sector.

Sciurano comentó que en la reunión se abordó el “reglón relacionado con el sostenimiento financiero de estas instituciones”, con vistas del tratamiento del proyecto de Ley y que “la asociación considera que no es lo adecuado para lo que ellos prevén en 2023”.

En este sentido, el Presidente de la Comisión dijo que “fue transmitida la inquietud al titular del Ministerio de Economía” y que “probablemente se va a modificar esa partida, teniendo en cuenta lo escuchado” de adaptar los fondos destinados a ese tipo de instituciones educativas fueguinas.

Al respecto se esperanzó en que el próximo 4 de noviembre, se pueda avanzar sobre el particular, en la cita a la que atenderá el Ministerio de Educación.

Del encuentro participaron los legisladores María Laura Colazo, Mónica Acosta, Daniel Rivarola, Federico Greve, Damián Löffler y Jorge Colazo.

Comentarios