RÍO GRANDE

El Gobierno provincial avanzó en proceso de regularización de tierras

A través del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat, hizo entrega de cerca de 300 actas de tenencia precaria, en un acto presidido por el gobernador Gustavo Melella.
miércoles, 19 de octubre de 2022 · 08:29

El gobernador Gustavo Melella encabezó -este martes- un acto de entrega de alrededor de 300 actas de tenencia precaria de tierras en la ciudad de Río Grande.

El hecho tuvo lugar en el marco del Programa de Regularización de Tierras que lleva adelante el Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPVyH), con la participación de su titular, Laura Montes; autoridades provinciales, concejales, representantes barriales y vecinos de la ciudad.

“Hoy es un día muy importante para todos nosotros, pero sobre todo para las familias que acceden al acta de tenencia precaria de su tierra”, expresó el mandatario fueguino, quien anotó que se trata del “primer paso para que logren tener el título de propiedad, con todo lo que eso conlleva”.

Tras sostener que “el derecho de acceso a la tierra y la vivienda es un pilar de nuestra gestión”, Melella admitió que “tener un lugar propio significa para las familias tranquilidad, seguridad y arraigo a este maravilloso lugar”.

En ese marco resaltó “el gran trabajo que se está realizando para regularizar tierras en toda la provincia, a través de un Estado presente que se hace cargo de los problemas y se pone manos a la obra para resolverlos”.

Por su parte, Montes expresó su “agradecimiento y felicitación, a los vecinos que hacen posible esto hoy y a los trabajadores del IPVyH que con gran compromiso llevaron este trabajo institucional adelante”.

La funcionaria agradeció especialmente el aporte brindado por el personal de la Dirección de Regularización de Tierras y de Cuidarnos TDF “que brindó acompañamiento para realizar el trabajo de campo”.

“Ellos son los que caminan todos los días y escuchan a cada una de las personas que están relevando, generando un trabajo mancomunado por el que logramos actualmente casi un 90 % de relevamiento realizado por sobre unas 3000 parcelas”, valoró.

Comentarios