Tribunales de Ushuaia
Créditos UVA: comenzó la audiencia entre damificados y abogados del BTF
Este jueves se dio inicio en el Juzgado Civil y Comercial a la primera audiencia por los créditos hipotecarios UVA entre vecinos damnificados de Ushuaia y abogados del Banco de Tierra del Fuego.Este jueves por la mañana comenzó en el Juzgado Civil y Comercial la primera audiencia por los créditos hipotecarios UVA y las demandas interpuestas por vecinos de Ushuaia damnificados y abogados representantes del Banco de Tierra del Fuego.
Los vecinos daminificados están representados por los abogados Alejo Pons, Cristian Rubio y Antonella Olgiatti.
Entre los diversos casos que resonaron en los últimos días, un vecino comerciante de la capital fueguina relató a FM La Isla su caso y las desorbitantes cifras a las que aumentó la cuota del crédito: "Nos otorgaron el préstamo en marzo de 2018. El monto fue de 4.866.500 pesos, y la cuota era de 39.698 pesos. Mi deuda actual es de 30.870.773 pesos y la cuota es de 268.226 pesos”.
En tres años pasé de cuatro millones a treinta y es impredecible el valor al que se podría llegar
"En tres años pasé de cuatro millones a treinta y es impredecible el valor al que se podría llegar en ese plazo. El mes anterior yo pagué una cuota de 250.973 pesos y debía 28.887.000 y ahora debo dos millones más, en un mes", relató
Otro de los casos resonante es el Melisa Solís, referente de Autoconvocados UVA y docente de Ushuaia, quien a este medio comentó esta semana que en 2018 solicitó un préstamo hipotecario en el BTF por dos (2) millones de pesos pero tras cuatro años de pagar puntillosamente la cuota sin dilación, ahora debe cerca de $13 (trece) millones y la deuda, por más que siga pagando, se sigue incrementando.
Todos los meses nos aumentan la cuota entre $5.000 y $7.000
"Todos los meses nos aumentan la cuota entre $5.000 y $7.000, y además esa cuota nunca salda nada porque cuando vamos al resumen vemos que debemos más que el mes pasado", contó la vecina.
En tanto, la demanda colectiva de Río Grande que alberga unos 60 casos tiene prevista su audiencia en marzo de 2023.