XXVIII ENCUENTRO DEL COMITÉ DE INTEGRACIÓN AUSTRAL
Tierra del Fuego planteó la necesidad de avanzar en la agilización fronteriza
Desde el poder ejecutivo provincial se comentó que durante el desarrollo del encuentro binacional con Chile se consensuó que desde el 1° de diciembre del 2022 al 31 de enero del 2023, en un esquema de 24 horas, estableciéndose de esta manera una ventana de 60 días”.El Gobierno provincial destacó el pedido de avanzar en la agilización fronteriza con Chile, efectuado durante desarrollo de la XXVIII reunión del Comité de Integración Austral.
así lo manifestó el subsecretario de Cooperación Transfronteriza de la provincia, Bruno Bonomi, quien ponderó la importancia de la tarea realizada en la mesa de trabajo que se llevó a cabo entre los distintos organismos involucrados en los pasos de frontera, “de cara a optimizar el tránsito y los tiempos durante el éxodo vacacional”.
“En el plenario de Facilitación Fronteriza se trabajó en avanzar, principalmente, en la operativización de los pasos y el horario de funcionamiento de los mismos”, señaló el funcionario fueguino, quien aseveró, además, que en ese ámbito “tuvimos el consenso de parte de los organismos nacionales que operan en el Paso Fronterizo, de trabajar en un esquema de funcionamiento horario desde el 1° de diciembre del 2022 al 31 de enero del 2023, en un esquema de 24 horas, estableciéndose de esta manera una ventana de 60 días”.
Tras recordar que el funcionamiento de los pasos fronterizos para el resto del año es en el horario de 8 a cero horas”, el Subsecretario de Cooperación Transfronteriza añadió que en la reunión “también se trabajó en avanzar en el Sistema de Control Integrado”.
“Faltan algunos requerimientos para poder concretar este anhelo, por ello se está trabajando con diferentes organismos que intervienen en el Paso para lograr reducir los tiempos de fronteras”, sumó.
Por otro lado anotó que “la delegación chilena nos informó que se estima que para mediados de noviembre el Paso Fronterizo Internacional Integración Austral pueda estar funcionando de manera integrada nuevamente”, y explicó que “volvería a funcionar cómo funcionaba antes de la pandemia”.
“Este tipo de encuentros bilaterales entre los gobiernos nacionales y subnacionales nos permite avanzar en la concreción de una agenda bilateral tendiente a profundizar la vinculación estratégica entre la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y la XII Región de Magallanes y Antártida Chilena”, celebró Bonomi.