En conmemoración por el Día del genocidio Selk'nam

Este viernes 25 en Tierra del Fuego computaría como "Día No Laborable"

Así lo expresó la ministra de Trabajo provincial, quien tras la incertidumbre emanada desde distintos sectores por este feriado aclaró en declaraciones radiales que "Servicios Jurídicos manifesta que no encuadra como feriado nacional".
miércoles, 23 de noviembre de 2022 · 10:00

Este viernes 25 de noviembre se conmemora en la provincia el "Día del Genocidio Sel'knam", rememorando la masacre sufrida por el pueblo originario que habitaba suelo fueguino por parte de los colonos europeos.

 

En este marco y tras la inquietud que surgió en la socieda acerca de si este día se computará como feriado o no, la ministra de Trabajo de la provincia Karina Fernández expresó que "a los fines de llevar más seguridad, hicimos la consulta a Servicios Jurídicos, quien entiende que es un día no laborable.

 

"Conforme a la ley de trabajo, lo que manifiesta el Servicio Jurídico es que no encuadra en lo previsto en el artículo 166 que habla de feriados nacionales, debiendo aplicarse para dicho feriado provincial la normativa prevista por el artículo 167", explicó Fernández en diálogo con LRA10 Nacional Ushuaia e Islas Malvinas.

 

El artículo 167 de la Ley de Contrato de Trabajo 20744 dispone que en los días no laborables "el trabajo será optativo para el empleador, salvo en bancos, seguros y actividades afines, conforme lo determine la reglamentación", y aclara que en dichos días "los trabajadores que presten servicio percibirán el salario simple…”

 

En este sentido y a propósito del reclamo de diversos sectores, respecto a que se tome el 25 de noviembre como feriado, Fernández indicó que "nosotros lo que creemos es que el que tiene que determinar eso es la Justicia".

 

Cabe recordar que la masacre perpetrada contra los selk/nam se dio entre 1890 a 1920 aproximadamente, diezmando a este pueblo nativo hasta casi exterminarlo por completo. Los genocidas, en su mayoría colonos europeos, aplicaron la táctica de envenenar a las ballenas y ovejas con estricnina, siendo que los habitantes se alimentaban de estos animales, causándoles la muerte.

Comentarios