BUENOS AIRES
Casa Tierra del Fuego lanza “Registro de Donantes Voluntarios de Sangre”
Desde la Dirección General de Coordinación Sanitaria de Casa de Tierra del Fuego se confirmó el hecho y se indicó que el objetivo es “asistir las demandas de los ciudadanos fueguinos que se generen a partir de intervenciones médicas en los centros porteños de salud”.La Dirección General de Coordinación Sanitaria de Casa de Tierra del Fuego lanzó un “Registro de Donantes Voluntarios de Sangre” para residentes de Buenos Aires.
Según explicaron las autoridades del área, el objetivo es “asistir las demandas de los ciudadanos fueguinos que se generen a partir de intervenciones médicas en los centros porteños de salud”.
“Éstas son acciones que buscan dar respuesta a las necesidades de los fueguinos que encuentran en esta ciudad y es parte de las directivas definidas por el gobernador Gustavo Melella con respecto al perfil que debe tener esta Casa de provincia”, explicó el secretario de Representación Oficial, Maximiliano D´Alessio.
Por su parte, el director general de Coordinación Sanitaria, Mauricio Espina, confirmó “que este registro busca dar respuesta a las necesidades de aquellos pacientes y familiares que necesitan dadores de sangre y no poseen, en esta ciudad, una red familiar o social que pueda satisfacer esa necesidad de donantes”.
Ante la situación enunciada, dijo, “en nuestras reuniones de equipo, se generó esta intención de construir una base de datos de potenciales donantes en Buenos Aires que puedan acudir a estas demandas que, en muchos casos, generan una preocupación adicional a lo que vive el paciente y su familia que se encuentran atravesado situaciones de salud delicadas”.
En cuanto al proceso de inscripción de los interesados en participar de la propuesta, Espina aseguró que “es sencillo” y anotó que “se hace a través de un formulario al que se accede desde un link que estará publicado en nuestras redes sociales (@casatdf) o que puede ser solicitado a [email protected]”.
“Una vez que se genere la demanda se cursaran las invitaciones para que aquellas personas que puedan y figuren en nuestros registros, acudan a satisfacer ese requerimiento tan necesario”, observó.