Emergencia Sanitaria finalizaría el 31 de diciembre
Petrina afirmó "no tiene sentido" hisopar a alguien que muere en un accidente
Así lo expuso el director epidemiológico en declaraciones radiales, donde explicó que todavía por protocolo rige la disposición de realizarle el testeo a la gente que padece un siniestro o que perece por fuera de un ámbito hospitalario.El director de Epidemiología de Tierra del Fuego Juan Petrina actualizó que "no nos han informado de nuevos decesos" por covid en la provincia, y recordó que los dos últimos se notificaron hace más de dos semanas, de los cuales uno todavía está "en investigación".
"Este fallecimiento se ha dado en un domicilio, donde el test le ha dado positivo pero no tenemos referencia de la enfermedad en sí", reiteró el funcionario hoy a la mañana al aire por Radio Nacional Ushuaia.
Además, el Dr. Petrina precisó que la disposición de incinerar a los que se reportan como fallecidos por este virus "es probable que finalice el 31 de diciembre, junto con la Emergencia Sanitaria".
"Por lo menos hasta ese día va a estar la disposición, pero al momento se continúa con el hisopado a cualquier persona que haya fallecido por fuera de un establecimiento de salud, donde se conoce la historia de cuál es su situación. Por fuera cuando es dudosa debe realizarse el hisopado", subrayó.
A este respecto, Petrina especificó que se han dado situaciones "donde por ahí el fallecimiento fue por un accidente doméstico, un accidente de tránsito", y admitó que "no tiene sentido (el hisopado) realizarlo".
"Pero por una cuestión de protocolos, ya sea por la policía o la ambulancia que asiste al lugar, lo realizan de igual manera", aclaró el director epidemiológico.
Sobre la situación actual en la isla en cuanto a casos e internaciones, Petrina indicó que esta semana pasada hubo un leve ascenso de casos, con dos internados más, pero enfatizó que a diferencia de tiempo atrás "la gravedad no es la misma".