Se evalúan cambios a nivel nacional
Regímenes jubilatorios: Abogado aclaró que en Tierra del Fuego no hay "jubilaciones de privilegio"
Tras consignar que hay jubilaciones en la isla que alcanzan o superan los 800.000 pesos mensuales, el Dr. Santamaría expuso que esto es así "porque los haberes activos son altos", lo cual a la postre repercute en estos elevados haberes jubilatorios.En el marco de la negociación entablada entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Interanacional (FMI) por la restructuración de la deuda, el Poder Ejecutivo busca revisar algunos de los régimenes jubilatorios diferenciales que rigen en el país.
El foco de la Casa Rosada, según consignan algunos medios nacionales, está puesto en aquellos ingresos que alcanzan los $445.000 mensuales, es decir, más del doble del haber jubilatorio máximo ordinario, que actualmente es de $190.000.
Sin embargo, el abogado de Tierra del Fuego Félix Santamaría explicó que en la provincia "no hay jubilaciones de privilegio, planteó que el impacto sobre la cantidad de jubilaciones que hay "es mínimo", y que los beneficiarios de estos regímenes "si bien ganan mucho, la masa de jubilaciones mínimas es muy superior".
"Entre jubilaciones de régimenes especiales o caja especial, que es el ANSES, como mucho estaría rondando unos 100.000 beneficiarios, superiores a 190.000 pesos que es el haber que percibe la máxima categoría de prestación jubilatoria ordinaria. a nivel nacional", indicó el letrado esta mañana por LRA10 Nacional Ushuaia e Islas Malvinas.
En este sentido, Santamaría subrayó que "a nivel local, acá no hay jubilaciones de privilegio", y evocó a la Ley N°561 "la cual es muy clara, dado que estipula que todos aportan a un sistema común que es la caja de previsión local".
"La discusión pasa siempre por cuál es el haber del gobernador, eso genera ciertas rispideces. Se ha solucionado parcialmente a través de las últimas leyes, que cuando aquellas jubilaciones que superan el límite se aplica un 15% de diferencia", añadió.
El abogado amplió con que "en los hechos se reconoce que el haber del gobernador es inferior que algunas prestaciones activas", como bancos, Tribunal de Cuentas, Poder Judicial, y otros agentes que perciben un haber mayor.
Santamaría recordó que STJ determinó que en la provincia no hay jubilaciones de privilegio
"No hay una jubilación de privilegio, el Superior Tribunal de Justicia así lo determinó. En el sistema que tiene Tierra del Fuego, por ser juez, o miembro del Tribunal de Cuentas o portero no tienen un régimen específico", insistió.
Tras consignar que hay jubilaciones en la isla que alcanzan o superan los 800.000 pesos mensuales, el abogado expuso que esto ocurre "porque los haberes activos son altos", lo cual a la postre repercute en estos elevados haberes jubilatorios.