ENCUENTRO TUVO LUGAR EN SANTIAGO DE CHILE
TDF participó de la XLIX Reunión Binacional del grupo técnico mixto realizada en chile
En esta oportunidad las partes abordaron el estado de los acuerdos rubricados entre Argentina y Chile, relacionados con “el desarrollo de infraestructura e integración de los 26 pasos fronterizos” que comparten ambas naciones.Representantes de Tierra del Fuego participaron de la XLIX Reunión Binacional del grupo técnico mixto, realizada en Santiago de Chile, ocasión en la que se abordó el estado de los acuerdos rubricados entre Argentina y Chile, relacionados con “el desarrollo de infraestructura e integración de los 26 pasos fronterizos” que comparten ambas naciones.
Da la reunión participaron, por la Provincial, el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary; el subsecretario de Cooperación Transfronteriza, Bruno Bonomi; y la vicepresidente de Vialidad Provincial, Ileana Zarantonello.
Además, estuvieron presentes el embajador argentino en la República de Chile, Rafael Bielsa; y la embajadora chilena en la Argentina, ministra Barbara Figueroa Sandoval, junto a sus respectivos equipos técnicos.
Durante la reunión se abordó el estado de avance de los acuerdos rubricados entre ambas naciones, en lo concerniente al desarrollo de infraestructura e integración de los pasos fronterizos que comparte la República Argentina con la República de Chile relativo a los 26 pasos fronterizos internacionales consagrados en el Plan Maestro de Pasos Fronterizos Argentina Chile del año 2014.
Desde el Gobierno fueguino se hizo especial hincapié en “la importancia que reviste avanzar en la implementación de medidas que permitan facilitar y agilizar el tránsito migratorio por el Paso Fronterizo Internacional San Sebastián, a través de la implementación de un Sistema de Control Integrado doble cabecera País entrada – País”.
Así lo manifestó Dachary, quien destacó que “la conectividad física de los pasos permitirá mejorar el flujo migratorio, turístico, de comercio e inversiones entra ambas naciones. Resulta de vital importancia para nuestra Provincia operativizar las notas reversales celebradas entre ambos gobiernos en abril del año 2021”.
Por su parte Zarantonello, dijo que “desde Vialidad planteamos la situación del Paso Radman” y anotó que que “si bien este tema no estaba incluido en este encuentro, destacamos el trabajo conjunto con Vialidad Nacional Argentina para concretar pronto la obra de colocación de un nuevo puente”.
“Esta obra es importantísima porque su ejecución descomprimirá la circulación vehicular en las rutas”, sostuvo, porque “muchas personas que hoy pasan por San Sebastián podrán hacerlo por este Paso Internacional”.
Durante el desarrollo de la reunión la República de Chile manifestó la voluntad y el compromiso de avanzar en asuntos de agenda que son de importancia para el proceso de integración regional que ambos gobiernos llevan adelante, en torno a una cooperación, coordinación, promoción, integración y amistad chileno – argentino.
Además, en el marco del próximo Comité Especial de Descolonización de Naciones Unidas a celebrarse el día 23 de junio, el Secretario agradeció en nombre de la Provincia el apoyo de la República de Chile a la Cuestión Malvinas, como así también su compromiso en presentar año a año el proyecto de resolución que avala la posición de nuestro país.