SECRETARÍA DE AMBIENTE DE LA PROVINCIA
Realizaron nuevo censo invernal de aves playeras 2022
La tarea se llevó adelante en la Reserva Provincial Costa Atlántica Tierra del Fuego. Desde el Poder Ejecutivo Provincial se explicó que se trata de “un relevamiento costero que genera información relevante sobre las especies que habitan nuestra provincia”.La Secretaría de Ambiente dio cuenta de la realización de un nuevo censo invernal de aves playeras en la Reserva Provincial Costa Atlántica Tierra del Fuego, actividad que -observó- “forma parte esencial del Programa de Manejo y Conservación de los Recursos Naturales y Culturales y del Subprograma de Investigación y Monitoreo que tiene el Plan de Manejo del área protegida”.
Desde la mencionada Secretaría se comentó que, a tales efectos, “personal de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación se dirigió hacia Península ‘El Páramo’, donde se pudo observar 8 especies de aves en total”.
“También se pudo visualizar, a metros de la costa, un grupo de toninas (Cephalorhynchus commersonii) y posiblemente un grupo de delfines piloto (Globicephala melas)”, se destacó, para agregar que luego “un equipo de profesionales y técnicos se dirigió a la zona de Cabo Auricosta, donde se observaron un total de 17 especies de aves entre las cuales están la remolinera araucana (Cinclodes patagonicus), el cóndor andino (Vultur gryphus), halcones peregrinos (Falco peregrinus), chingolos (Zonotrichia capensis) y loicas (Leistes loyca)”.
Si bien asguró que “realizar los censos de las aves año a año no es tarea fácil y contamos con poco tiempo debido a la marea”, la directora general de Biodiversidad y Conservación, María Luisa Carranza, manifestó que “sabemos lo fundamental que es para nuestra área llevarlos a cabo ya que constituyen la mejor fuente de información que nos proporciona datos actualizados de la realidad de las especies en nuestra isla para contar con un seguimiento permanente de la presencia de estas especies en el área protegida”.
“Entre los datos más destacados, se encontró en Península el Páramo, más de 4 mil individuos de Gaviotas cocineras y en el Cabo Auricosta, más de 600 especímenes de Choriltos doble collar”, precisó la funcionaria.
Para consultar el censo invernal 2022 completo hacer click en https://prodyambiente.tdf.gob.ar/secretaria-de-ambiente/.