MINISTERIO DE SALUD
Realizan concientización en torno a la “Promoción de Alimentación Saludable”
Desde la cartera sanitaria provincial se realizan encuentros para informar sobre la propuesta planteada en la Ley Nacional 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, que tiene como objetivo “garantizar el derecho a la salud y a una alimentación adecuada de la población, brindando información nutricional simple y comprensible de los alimentos envasados y bebidas analcohólicas”.El Ministerio de Salud de la Provincia realizó -el viernes pasado, en Ushuaia- el primer encuentro sobre la Ley Nacional 27.642, de Promoción de Alimentación Saludable destinada a profesionales y equipos de salud para informar los alcances de la normativa enunciada e involucrarlos para la implementación efectiva
Tras señalar que la actividad se replicará en Río Grande el próximo 25 de agosto, las autoridades sanitarias comentaron que “en una segunda instancia, se realizarán encuentros destinados a la comunidad”.
La responsable del Programa Provincial de Alimentación Saludable, Romina Cortés, explicó que “la implementación del etiquetado frontal permite advertir a los consumidores sobre los excesos de componentes como azúcares, sodio, grasas y calorías, a partir de información clara, oportuna y veraz; y que estos puedan tomar decisiones asertivas y activas sobre su alimentación y salud”.
Respecto a los encuentros realizados, aseguró que “se detallaron los aspectos generales de la Ley y su decreto reglamentario, su aplicación e importancia para la promoción de los entornos saludables como estrategia para la prevención de Enfermedades no Transmisibles”.
Además destacó que “junto a los equipos de salud se pensó acciones para la difusión y promoción de la Ley en la comunidad”.
Cortés adelantó que “en los próximos meses se realizarán charlas abiertas al público con el objetivo de informar sobre sus alcances y despejar dudas de la comunidad”.
Cabe señalar que la actividad es organizada por el Programa Provincial de Alimentación Saludable de la Cartera sanitaria y la Asociación Fueguina de Graduados de Nutrición.