MINISTERIO DE SALUD Y FUNDACIÓN TRAUMA

Firman convenio para mejorar calidad de atención a pacientes traumatizados

Desde la cartera sanitaria fueguina se indicó que la propuesta contempla “investigar sobre la enfermedad trauma y tomar conductas preventivas para disminuir el impacto de la enfermedad”.
lunes, 12 de septiembre de 2022 · 10:38

El Ministerio de Salud y la Fundación Trauma firmaron un convenio para implementar el Programa Trauma con el propósito de mejorar la calidad de atención de pacientes traumatizados.

Fue en un acto presidido por la titular de la cartera sanitaria fueguina, Judit Di Giglio, del que participaron, también, autoridades de la Fundación mencionada, entre ellas el presidente de Fundación Trauma, Jorge Neira.

El acuerdo enunciado permitirá “investigar sobre la enfermedad trauma y tomar conductas preventivas para disminuir el impacto de la enfermedad”, señalaron las autoridades de Salud.

“La implementación de dicho Programa en los hospitales de referencia, junto al Sistema de Emergencias de la Provincia, permitirá medir el impacto de las lesiones físicas con el fin de diseñar intervenciones para una mejor la calidad de la atención del paciente traumatizado y diseñar estrategias de prevención basadas en información local”, resaltó Neira.

El directivo expresó que “estamos muy agradecidos a la Ministra porque esto es un punto de inflexión que nos sirve como experiencia y a la Provincia como un modelo de gestión”, además de recalcar que la propuesta “favorece la posibilidad de establecer herramientas de gestión para no solamente mejorar la calidad de atención del paciente traumatizado sino para prevenir los hechos previsibles o prevenibles”.

Por su parte, el Director Provincial de Redes Asistenciales Zona Norte, Eduardo Serra, manifestó que “estamos dando un gran salto de calidad en la atención prehospitalaria y en la enfermedad trauma a nivel provincial, este convenio abarca dos aristas muy importantes, una es la capacitación; y otra es favorecer y ayudar a la recopilación de datos para poder tomar medidas preventivas para disminuir esta enfermedad”.

“A partir de ahora vamos a estar totalmente preparados para recibir pacientes ante una eventualidad, lo importante es que no pase, que trabajemos en la prevención”, aseveró.

Comentarios