MUNICIPIO Y NACIÓN

Río Grande: Firman acuerdo para poner en marcha mercado de productos locales

El acuerdo -rubricado entre el intendente Martín Pérez y el ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis- permitirá poner en valor el emblemático edificio del ex Kiosko Fénix, donde los productores de la ciudad tendrán un punto de venta permanente de sus productos.
martes, 27 de septiembre de 2022 · 10:55

La ciudad de Río Grande es uno de los primeros 12 municipios del país que recibirá financiamiento de la línea de infraestructura para Entramados Productivos Regionales, a partir de la firma del acuerdo entre el intendente Martín Pérez y el ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis.

El acuerdo permitirá poner en valor el emblemático edificio del ex Kiosko Fénix, donde los productores de la ciudad tendrán un punto de venta permanente de sus productos.

Del acto participaron, además de Katopodis y el Intendente, el titular de la Unidad de Integración Interjurisdiccional de la Obra Pública, Oscar Minteguia, e intendentes de otras ciudades del país.

Según se observó desde el Municipio riograndense, el Ministerio de Obras Públicas de Nación financiará la construcción del Mercado Municipal de Productos Locales.

“Es un paso muy importante para fortalecer la producción y comercialización de alimentos que ya se producen en nuestra ciudad”, manifestó Pérez, quien observó que “en Río Grande el 95% de los productos que los vecinos consumimos son traídos de afuera”.

En virtud de ello, dijo, “estamos trabajando en revertir esto”, y afirmó que la incorporación de Río Grande al programa de Entramados Productivos Regionales “es un paso fundamental en materia de infraestructura para lograr Soberanía Alimentaria".

Además subrayó que “la obra pública significa generar oportunidades, producción local y empleo” y remarcó que “éste es el vínculo identitario y cultural de nuestra comunidad”.

Cabe señalar que el programa que impulsa el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas, tiene “como propósito central el fortalecimiento de los entramados productivos con el fin de materializar obras que permitan dar un salto cualitativo y cuantitativo; a la vez que se genera agregado de valor, incremento en la escala de producción, potenciación de las posibilidades de comercialización y abastecimiento, como así también se aumenta y concretan mayores oportunidades de empleo digno y generación de ingresos para productores  y trabajadores autogestivos”.

Comentarios