Tierra del Fuego, 1° en el ranking de empleo registrado
Ministro Romero: "Vinimos a recuperar los 10.000 puestos de trabajo que se perdieron"
Tras el informe actualizado que nuevamente ubica al distrito más austral de la República en primer lugar en cuanto a la evolución de los asalariados, el funcionario destacó en declaraciones radiales que esta tesitura "nos da a las claras la pauta de que hay un crecimiento económico, tanto en la provincia como en el país".El ministro de Trabajo y Empleo de la provincia, Marcelo Romero, precisó que en el sector privado a la fecha "tenemos alrededor de 38.640 trabajadores registrados", número que es" importante, porque venimos a recuperar los casi 10.000 puestos que se perdieron en el período de Macri en la Nación y de Bertone en la provincia, por las medidas económicas", según sus palabras.
Tras el informe actualizado que nuevamente ubica al distrito de Tierra del Fuego primero en el ranking de evolución del trabajo registrado, el funcionario afirmó hoy por Radio Provincia que esta tesitura "nos da a las claras la pauta de que hay un crecimiento económico, tanto en la provincia como en el país".
"Durante este período de gestión de gobierno TDF viene encabezando continuamente el ranking, salvo algunos meses. Tenemos una alta empleabilidad con salarios que no alcanzan a satisfacer la necesidad de la gente, a causa de la inflación y esta cuestión de las faltas de divisas en el país", aclaró Romero.
Ministro de Trabajo y Empleo TDF Aias, Marcelo Romero
Respecto a lo anterior, Romero indicó que repercute negativamente "para que nuestra industria manufacturera pueda adquirir los insumos necesarios y continuar o ampliar la producción en sus plantas", y se refirió a aquellas medidas económicas adoptadas durante el macrismo.
"Como fue la apertura de la importanción de bienes suntuosos, en el caso de celulares, con lo cual nuestra industria no podía competir. El presidente Alberto Fernández lo prohibió, y en los últimos ocho meses la provincia está en los primeros lugares del ranking", insistió.
Sobre la recuperación evidenciada en la era post-pandemia, Romero dijo que obedece puntualmente al comercio minorista: "En la zona de Ushuaia el turismo ha permitido el empuje y hacer mover la rueda económica. La industria electrónica ha sido la que ha posicionado a la industria manufacturera en ese terreno", subrayó.