La provincia es primera en donantes del país
Serra: "Estamos desarrollando la capacidad de trasplante a nivel local en Tierra del Fuego"
Tras la noticia de que en la isla se registra por amplio margen la mayor tasa de donantes del país, el responsable del CUCAI brindó más detalles acerca de la realidad en la provincia y la posibilidad latente de comenzar a hacer estas intervenciones en los hospitales locales.El coordinador jurisdiccional del INCUCAI y titular del CUCAI TDF, el Dr. Eduardo Serra, celebró que en 2022 en la provincia más austral se ha duplicado la tasa de donantes de órganos, superando ampliamente la marca a nivel nacional, y deslizó la posibilidad de que se comiencen a hacer trasplantes a nivel local.
Tras la información oficial difundida ayer por el Ministerio de Salud, que dio cuenta que Tierra del Fuego es la provincia que cuenta -por amplio margen- con la tasa de donantes por millón más alta del país (44 DPMH, seguida por CABA con apenas 26 DPMH), el médico consignó que "la solidaridad de la comunidad fueguina es enorme".
"Antes del cambio de la ley, TDF era la provincia que más personas por millón tenía registrado por la voluntad afirmativa hacia la donación, y esto se está viendo reflejado con estos números hoy. El tratamiento de la Ley Justina puso el tema en la mesa: todos somos donantes a menos que (en vida) expresemos lo contrario", expresó Serra en diálogo con Radio Provincia.
En este sentido, el funcionario consideró que "la gente lo toma realmente muy bien, en los últimos dos años hemos desarrollado tres unidades de Procuración, una en cada hospital público de la provincia y la Clínica San Jorge, con médicos, enfermeros, tenemos cirujanos ablacionistas propios, un grupo de oftalmólogos que hacen ablación de tejidos".
"Lo que estamos tratando de desarrollar en este momento es la capacidad de efectuar trasplantes a nivel local, que es algo que nosotros antes no contábamos con la estructura para hacerlo. La idea es poder coordinar la región desde Tierra del Fuego; hay trasplantes que nosotros vamos a poder llevar adelante por frecuencia de cantidad de pacientes, y hay otros que vamos a tener que seguir derivando, por volúmen, capacidad y especialistas", subrayó.
Por último, el Dr. Serra se refirió al tema de los trasplantes de córneas. "Estamos trabajando con un grupo de oftalmólogos para ver si podemos realizar también estos trasplantes en la provincia. No tenemos una gran lista de espera, pero al tener nuestro propio equipo quizá personas de Santa Cruz puedan venir para acá en vez de viajar a Buenos Aires", puntualizó.