GOBIERNO PROVINCIAL

Inician programa de aceleración de “Talento fueguino para la economía del conocimiento”

La propuesta es impulsada por la Secretaría de Industria y Promoción Económica, con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones y a través de la plataforma y del equipo de capacitadores de la empresa Alkemy.
viernes, 27 de octubre de 2023 · 05:15

El Gobierno de la Provincia destacó el desarrollo de diferentes cursos de formación en temáticas como programación, experiencia de usuario, testing, entre otras, en el marco del programa “Talento fueguino para la economía del conocimiento”.

Es a través de la Secretaría de Industria y Promoción Económica, cuyas autoridades indicaron que “en esta instancia, contando con una gran cantidad de personas con interés en reconvertirse o encontrar su primer empleo en empresas tecnológicas- se lanzó el Programa”.

“El objetivo es reducir la brecha entre los fueguinos que vienen participando y formándose en tecnología y la posibilidad de alcanzar su primer empleo en el sector de software y servicios informáticos”, subrayaron desde el área provincial mencionada.

Además precisaron que “la aceleración consiste en un entrenamiento intensivo durante 8 semanas en 8 tracks formativos para obtener un perfil ‘Job-Ready’ o ‘Listo para Trabajar’”:

Python & Odoo

QA manual

.NET y React

SQL y Node

DevOps

Django web developer

AWS Associate

SQL y Java + JS  

Desde la organización se consideró “importante, destacar que estos perfiles, entre otros, son los que hoy están demandando las empresas de la industria de software y donde hay un acompañamiento de distintas empresas y cámaras de empresas para que los participantes puedan finalizar esta aceleración”.

Además señalaron que “las cámaras y empresas que se encuentran acompañando este Programa de Aceleración son ‘Andrómeda Latam’, ‘Panalsoft’, ‘Yamana Tech’, ‘DirMOD’, ‘Blue Gin’, ‘Snoop Consulting’, ‘Globant’, ‘Mirgor’, ‘Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil’ (CEPIT) y la ‘Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos’ (CESSI)”.

“La empresa Alkemy tiene una amplia trayectoria en formación de talento atendiendo a la demanda de sus clientes para acelerar personas en diferentes tracks formativos, con un acompañamiento personalizado de los estudiantes para que puedan finalizar su formación”, se observó, para resaltar que esta compañía “cuenta entre sus clientes a las principales empresas tecnológicas o que requieren de soluciones tecnológicas del país”.

El total de personas a capacitar es de 120, las cuales transitaron por una etapa de evaluación en línea de habilidades “screening” y en función de sus conocimientos y desempeño se les asignó un track formativo para poder acelerarse.

“El Programa de Aceleración, los becados tendrán la posibilidad de participar en una feria de empleo donde habrá empresas locales y empresas que forman parte de alguna de las cámaras que acompañan esta iniciativa realizando entrevistas laborales”, indicaron los organizadores.

Comentarios