14° Aniversario del Servicio Penitenciario TDF
“Es importante pelear para que los presos egresen con posibilidades de reinserción”
El titular del Comité de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura, remarcó su postura con respecto a esta problemática y aseguró que "soy un convencido de que cumplan las condenas, pero en las mejores condiciones y respetando a los derechos humanos".El legislador provincial Pablo Villegas destacó la importancia del acceso a la educación y al trabajo, para que las personas privadas de su libertad en Tierra del Fuego puedan reinsertarse socialmente, y ratificó que “eso va a redundar en beneficios para todos los ciudadanos”, debido a que “evitaría que caigan nuevamente en el delito”.
“Por parte de los internos hay necesidades en materia de infraestructura, de alojamiento y de logística. Es importante pelear para que haya un sistema de progresividad, que les permita a los que están cumpliendo su condena egresar con posibilidades de reinsertarse en la sociedad. Manifestando el compromiso de trabajar conjuntamente”, manifestó en diálogo con Radio Provincia.
Villegas, quién también preside el Comité provincial contra la Tortura, subrayó “el espíritu de colaboración y cooperación que tiene dicho organismo con los internos” y aseguró que “soy un convencido de que cumplan las condenas con el plazo fijado por ley, pero que hagan en las mejores condiciones y recibiendo el respeto a los derechos humanos”.
Celebro este nuevo aniversario felicitando a todas las mujeres y hombres del Servicio Penitenciario de TDF, por el trabajo que desarrollan a diario, en pos de la guarda y custodia de las personas privadas de su libertad.
¡Feliz 14° Aniversario al Servicio Penitenciario de TDF! pic.twitter.com/VqRRVCS8jL — Pablo Villegas (@PabloVillegas19) November 2, 2023
“Que en el proceso puedan hacerse de herramientas educativas y de formación profesional va a redundar en beneficios para toda la sociedad. Porque al momento de egresar van a poder estar con mejores perspectivas de resocializarse y así no caer nuevamente en el delito. Con eso, todos nosotros evitamos la reincidencia de aquellas personas que, por distintas circunstancias, se han visto privadas de la libertad”, remarcó.
Por otro lado, el legislador mopofista instó a “poner la problemática carcelaria en agenda pública” para “tratar de generar consciencia en nuestra sociedad de que la afectación de recursos y dineros públicos al servicio penitenciario no es un gasto”.
“Es en definitiva una inversión social que hace el Estado para lograr ese proceso de resocialización y recuperación en los internos. Y es mi responsabilidad como legislador tratar de hacer todo aquello que esté a nuestro alcance para que esa resocialización sea efectiva”, concluyó.