GOBIERNO PROVINCIAL
Resaltaron “importante descenso de siniestros viales” en TDF
Desde el Poder Ejecutivo fueguino se difundió un informe del Observatorio de Seguridad Vial, a través del cual se da cuenta de “la reducción de accidentes durante el Operativo Invierno 2023”, consistente en “una disminución mayor al 60%, en comparación con 2022”.Un informe emitido por la Subsecretaría de Seguridad Vial dio cuenta de un “importante descenso de siniestros viales” en la provincia de Tierra del Fuego en este 2023, respecto de los registrados en 2022.
Desde el Poder Ejecutivo provincial se destacó los datos “alentadores”, que surgen de un relevamiento realizado por el Observatorio de Seguridad Vial, como resultado “en términos de prevención y seguridad en nuestras rutas y caminos provinciales”.
El informe se presentó durante el último encuentro de la mesa técnica, de cierre del operativo invierno 2023, en la sala de reuniones de Vialidad Nacional.
Además, durante el encuentro se realizó el balance del trabajo llevado adelante durante la temporada, donde se revisaron los tramos críticos de la Ruta Nacional Nº 3, opciones para la instalación de nueva cartelería y qué aspectos mejorar para el próximo año.
De la reunión participaron también, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Secretaría de Protección Civil Provincial, Gendarmería Nacional, Vialidad Nacional, Policía Provincial, Ministerio de Salud, Defensa Civil de la Municipalidad de Tolhuin y la Subsecretaría de Seguridad Vial Provincial.
La evaluación, en comparación con el Operativo Invierno 2022 resalta “una notable reducción” en la frecuencia de siniestros viales, demostrando el éxito de las acciones implementadas.
“En líneas generales, este logro se concreta gracias a la colaboración activa de la comunidad y a los esfuerzos coordinados de las instituciones involucradas”, subrayaron desde el Gobierno Provincial.
“En el análisis mes a mes, se evidencia un cambio significativo en los momentos de mayor incidencia de siniestros. Mientras que en 2022 julio encabezaba la lista con 50 casos, en 2023, junio se posicionó como el mes con la cifra más alta, registrando un total de 20 casos”, se precisó.
Además, en mayo, junio y septiembre “también experimentaron un descenso en la cantidad de siniestros viales de un año a otro, consolidando la tendencia positiva observada durante el operativo de invierno”, se observó.
“Para cuantificar este éxito, se ha calculado un nuevo índice que revela la reducción del número total de siniestros viales en más del 60 % entre 2022 y 2023”, compararon las autoridades fueguinas.