Emergencia habitacional en TDF
Greve: "Los que no tienen vivienda también son nuestros docentes, policías y médicos”
Tras lo que fue la reunión en Comisión este miércoles, el legislador de FORJA enfatizó que el Estado debe regular la situación habitacional, aunque "sin perjudicar a nadie”.El legislador provincial Federico Greve (FORJA) manifestó que "el Estado tiene que intervenir" a raíz de la crisis y Emergencia habitacional que impera en la provincia, y que las herramientas legislativas deben ser coyunturales.
"Es imperioso que se busque resolver el problema habitacional. Los que no tienen vivienda, también son nuestros docentes, nuestros policías y nuestros médicos”, recalcó el parlamentario oficialista en diálogo con Prensa Legislativa
En este sentido, Greve insistió con que el el Estado "debe regular la situación habitacional" pero "sin perjudicar a nadie”, en el marco de lo que fue la reunión de la Comisión de Legislación General N°1 este miércoles, donde se recibió a integrantes de la Cámara Hotelera, Infuetur, Colegio de Martilleros, y funcionarios del IPV.
Gabriel Martínez del Colegio Profesional de Martilleros y Corredores observó por su lado que para ese sector “no existe una emergencia habitacional”, indicaron sobre la necesidad de realizar la fiscalización de las viviendas que se ofrecen para alquilar, y que prohibir los alquileres temporarios “es un error”.
La presidenta del IPV Laura Montes reconoció que "tenemos que ponernos de acuerdo para ayudar a la gente que no posee ninguna herramienta que le permita acceder a la vivienda”.
Cabe mencionar que el proyecto del Ejecutivo Provincial estipula declarar la Emergencia Habitacional en todo el territorio de TDF por un plazo de cuatro años, elevado en septiembre de 2023.