A partir de enero

Canje de megadeuda: Tierra del Fuego ahorraría 6 millones de dólares por trimestre

Así lo expuso el nuevo ministro de Economía de la provincia, quien aseguró que dicho beneficio "es muy importante porque nos va a permitir atender distintas cuestiones como salud pública (medicamentos) y obra pública".
miércoles, 27 de diciembre de 2023 · 10:31

El ministro de Economía de la provincia de Tierra del Fuego Francisco Devita aseguró que la provincia ahorrará seis millones de dólares por trimestre a partir de enero 2024, tras la reestructuración de la deuda conseguida esta semana por el Poder Ejecutivo.

 

“El bono TFU27 es de deuda externa, y siempre que tomamos un préstamo tenemos una garantía. Esa garantía eran las Regalías Hidrocarburíferas de la provincia. Cuando recaudábamos todos los meses, esas regalías se iban a un fideicomiso para garantizar el pago de la deuda”, explicó en diálogo con Nacional Ushuaia.

 

Y agregó: “Hasta el momento, nosotros pagábamos entre 8 y 9 millones de dólares por trimestre de deuda externa. Ahora con la reestructuración, dentro del 2024 e incluso en enero del 2025, nuestro monto a pagar va a ser de 2 millones de dólares. Esa diferencia de 6 millones por trimestre va a ser el beneficio que la provincia tendrá disponible. En un contexto que vislumbramos que va a ser complejo”.

 

En consonancia, Devita planteó que “al pagar solo el monto de interés, esa diferencia se va a liberar para que nosotros tengamos fondos disponibles”, de manera que “podamos atender otros gastos que la provincia tiene, o que podríamos llegar a tener como consecuencia de las políticas nacionales que se están implementando. por ejemplo con el famoso DNU”.

 

Es muy importante porque nos va a permitir atender distintas cuestiones como salud pública (medicamentos) y también la obra pública que es algo que se está avizorando de que va a sufrir bastantes inconvenientes. Cuando se verifiquen que 2 millones de dólares van a estar asignados para el pago del próximo servicio, se libera automáticamente la diferencia. Es decir, los 6 millones, que van a estar fondeados, se van a liberar para que entren a la provincia como un recurso de libre disponibilidad”, aseguró.

Comentarios