MERCADO LABORAL
Destacan el “franco crecimiento” del rubro construcción en TDF
Desde el Poder Ejecutivo Provincial se resaltó el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en el que se da cuenta de que “el empleo en el sector de la construcción superó el pico histórico del año 2015 con 460.386 puestos de trabajo registrados en Argentina” y de que “en este panorama la Provincia se ubicó entre los distritos de mayor crecimiento mensual”.El Gobierno provincial destacó el “franco crecimiento” que se viene registrando en la actividad y el empleo en el sector de la Construcción, en Tierra del Fuego.
Desde el Poder Ejecutivo Provincial se resaltó el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en el que se da cuenta de que “el empleo en el sector de la construcción superó el pico histórico del año 2015 con 460.386 puestos de trabajo registrados en Argentina” y de que “en este panorama la Provincia se ubicó entre los distritos de mayor crecimiento mensual”.
Por otra parte se anotó que “el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) indicó que el trabajo registrado en el país dentro del sector completó en octubre una serie de 20 meses consecutivos con variaciones interanuales mayores al 10%, superando el nivel de ocupación de 2019”.
Se observó, también, que “en el plano federal, según el IERIC, 21 provincias aumentaron su volumen de empleo respecto al mes precedente”, y que “entre las de mayor crecimiento mensual se destacan La Pampa (8,5%), Neuquén (6,7%), aparece en este podio Tierra del Fuego (6%) y Catamarca (5,8%)”.
Tras aseverar que “Tierra del Fuego mantiene uno de los mayores índices de empleo registrado asalariado del sector privado en el país”, desde el Ejecutivo fueguino se anotó que “en el tercer trimestre de 2022 Tierra del Fuego registró un incremento de empleo formal privado de 9.5% en comparación con septiembre 2021, lo que corresponde a 3.290 nuevos puestos de trabajo”.
Los sectores donde se destaca la creación de empleo fueron la construcción en un 27%, servicios de transporte y almacenamiento en un 24% y servicios profesionales, científicos y técnicos en un 21%.
De acuerdo a datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia, en cuanto al empleo registrado privado, “en septiembre último se registró uno de los mayores índices de crecimiento”, además de que “al ser comparado el último trimestre de 2019 con el último trimestre de 2022 se registró un incremento de más de 9 mil puestos de trabajo”.
Reforzando estos datos positivos, también Tierra del Fuego aparece segunda en el ranking de provincias con mayor proporción de empleo femenino alcanzando un 34,9%.