ENACOM Y EL GOBIERNO PROVINCIAL
Entregaron más de 1600 tablets a vecinos de Tierra del Fuego
Fue en actos realizados en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, en el marco del programa “Conectando con vos”, orientado a “promover y mejorar el acceso a las telecomunicaciones y la alfabetización digital”.El gobernador Gustavo Melella encabezó -en Ushuaia- el acto de entrega de tablets junto al vicepresidente de ENACOM, Gustavo López; y la vicegobernadora Mónica Urquiza; actividad que ya se había realizado el martes en Río Grande y Tolhuin.
Según se indicó desde el Poder Ejecutivo Provincial, en total se entregaron “más de 1600 equipos, con el objetivo de promover el acceso a las telecomunicaciones y la alfabetización digital sobre todo de adultos mayores y de personas que no pueden acceder a estas tecnologías”.
El mandatario fueguino subrayó que “el ENACOM es un organismo nacional que trabaja para que todos los argentinos, a lo largo y ancho del país, tengan acceso a la conectividad”.
“En nombre del Pueblo de Tierra del Fuego muchas gracias a Gustavo López y a todo su equipo por el continuo acompañamiento a nuestra provincia”, expresó Melella.
El titular del Poder Ejecutivo Provincial consideró “muy bueno tener acceso en este caso a una tablet”.
“Vimos durante la pandemia que había barrios sin internet y hoy estamos llevando ese servicio a esos lugares”, resaltó, Melella, quien anotó que “en algunos casos toda la familia tenía que compartir un celular para que los chicos estudien; y también nuestros docentes tenían dificultades de acceso a estas tecnologías”.
“Fue un gran esfuerzo de todas las familias de Tierra del Fuego”, admitió Melella, quien resaltó que entre el martes y el miércoles “se entregaron en la provincia un total de 1600 tablets en las tres ciudades para que los chicos y también adultos puedan estudiar o simplemente conectarse con sus parientes que viven en otro lado”.
Por eso consideró “importante que el Estado haya vuelto a implementar este plan para dar a todos la posibilidad de conectarse”.
Por su parte, Gustavo López dijo que “junto al gobernador Gustavo Melella estamos haciendo esta nueva entrega en la provincia, 1626 tablets entre Río Grande, Tolhuin, y Ushuaia”.
Tras reconocer que “el Ente Nacional de Comunicaciones tiene la obligación de velar por el derecho humano básico de acceso a las nuevas tecnologías”, el funcionario nacional recordó que “el año pasado se terminó la primera gran obra que es la Red Federal de Fibra Óptica hecha por ARSAT y financiada por ENACOM, que permite la conectividad necesaria para la industria del conocimiento”.
“También estamos haciendo dos redes en barrios populares tanto en Ushuaia como en Río Grande y se está trabajando para finalizar el tercer proyecto que es llevar conectividad a todas las instituciones públicas. Todo esto lo estamos llevando adelante junto al Gobierno de la provincia”, detalló.