Se profundizan los reclamos gremiales

SADOP Tierra del Fuego confirmó que habrá un paro docente el 12 de mayo

A través de un comunicado difundido públicamente, el gremio informó que llevará a cabo la medida a más de una semana de haber presentado el reclamo ante el Ministerio de Educación.
miércoles, 10 de mayo de 2023 · 13:07

Representantes del Sindicato Argentino de Docentes Privados seccional Tierra del Fuego anunciaron la realización de una huelga el próximo 12 de mayo, debido a que no les abonaron el adicional por Ayuda Material Didáctico establecido por medio del acuerdo paritario al que se había arribado el 6 de marzo.  

 

Con la firma del Secretario General, Marcelo Oscar Ovejero, el gremio notificó su decisión al Ministerio de Educación de la provincia y aseguró que "actúan ante la necesidad de dar cobertura legal a los trabajadores que decidan adherirse a la medida". Reclamaron el "incumplimiento del pacto que había sido homologado por la resolución 38/23 y ratificado por el decreto 752/23". 

 

SADOP había presentado ante la cartera que administra la enseñanza una "denuncia por la falta de pago de la suma de $41.800 en razón del concepto en cuestión" y presentó una larga lista de los establecimientos cuyos docentes habían sido afectados por esta situación. A más de una semana sin respuesta favorable y luego de la asamblea convocada para el 4 de mayo decidieron tomar la medida

 

Al paro docente programado para el 12 de mayo se le suma la posición de los trabajadores nucleados en el gremio de ATE que continúan pidiendo una suma fija de $50.000 para cubrir los desfases de la moneda argentina. “El gran problema es que el valor de la canasta básica del trabajador se escapa cada día más, hoy hay una diferencia de $45.000 con el valor de los alimentos”, afirmó el Secretario General, Carlos Córdoba por Radio Nacional Ushuaia.

“Estamos camino a Río Grande a reunirnos con Gustavo Mellela y con el ministro de economía para reabrir la mesa de debate. El Gobernador nos dijo que va a haber aumento del sueldo por encima de la inflación, para nosotros es importante, pero queremos la suma fija”, agregó el representante de los empleados estatales, aunque no habló aún de medidas de fuerza. 

Galería de fotos

Comentarios