Se agrava la situación
Newsan: cientos de trabajadores de Ushuaia recibieron telegrama de despido
Tras la multitudinaria movilización por las calles céntricas del sábado cayó como un balde de agua fría para los operarios (mayormente de planta 5) que empezaran a recibir los telegramas, siendo responsabilizados por la empresa de "incumplir con su débito laboral" el 18 de mayo.La incertidumbre y angustia sigue en crecimiento para cientos de empleados que se desempeñan en las plantas de Newsan en Ushuaia, máxime con la noticia de que empezaron a recibir los telegramas de despido en los domicilios de los operarios. Serían hasta el momento unos 200.
Según confiaron fuentes llegadas a los trabajadores a este medio, todo se retrotrae al jueves pasado, cuando representantes del sindicto fueron a las plantas a confirmarle el porcentaje de aumento que iban a cobrar. Pero ante lo nimio de dicha propuesta, decidieron parar las plantas, algo inesperado para el gremio.
Indicaron que los trabajadores que entran hoy a trabajar perciben "entre 140 a 150.000 pesos" como mucho, con categoría unos 170 a $180.000, y que un trabajador con 13 años de antiguedad, unos $220.000. Un desfase importante en relación a lo que cobra un operario en Río Grande.
El sábado se gestó una multitudinaria marcha por las calles céntricas de la ciudad, donde familias enteras de los trabajadores exigieron urgente una solución y que Héctor Tapia, secretario de la UOM Ushuaia, se haga cargo, acusándolo de "vendido" y "traidor".
Cientos se movilizaron el sábado por la tarde por San Martín, exigiendo mejores salarios y acusando a Tapia de "traidor" (foto gentileza A. Fretes).
En la marcha se convocó a los operarios de Newsan que piden recomposición salarial, en función de entender que no se trata de un aumento sino de actualizar un sueldo "estancado", ante la disparada inflacionaria y los precios cada vez más exorbitantes de los bienes, productos y servicios que impera en la Argentina.
"El gremio y la empresa son uno solo, y vienen esquivando el pedido de la gente", precisaron allegados a los trabajadores. Además, respecto de los telegramas (fechados 19 de mayo) explicaron que son "alrededor de 200", todos de personal de planta 5 que están llegando a la dirección de los operarios.
Dichos telegramas refieren como causal del despido a "haberse negado el día 18 de mayo del corriente a prestar servicios y cumplir con su debito laboral, pese a directivas e intimaciones impartidas por sus las reiteradas".