MINISTERIO DE SALUD

Recomiendan “reforzar medidas de prevención” de faringitis aguda

Es debido al aumento en la circulación de casos durante este año. Desde la cartera sanitaria fueguina se reconoció el incremento respecto de los diagnósticos registrados durante 2017, 2018 y 2019, a pesar de que en 2020 hubo una baja de casos.
martes, 11 de julio de 2023 · 05:00

La ministra de Salud, Judit Di Giglio, recomendó a la población “reforzar las medidas de prevención” de casos de faringitis aguda, en virtud del ascenso de diagnósticos de esta enfermedad en Tierra del Fuego.

Tras observarse que en la Isla “aumentaron los diagnósticos en base a lo que se venía teniendo desde 2017, 2018 y 2019”, aunque “en el 2020 disminuyó”.

“En 2022 aumentó, y este año subió nuevamente”, reconoció la titular de la cartera sanitaria fueguina, quien se refirió a la situación epidemiológica de Streptococcus pyogenes, que es la causa bacteriana más frecuente de la faringitis aguda y de algunas infecciones cutáneas.

La doctora Di Giglio, precisó que “en la Provincia, actualmente hay 10 casos diagnosticados y notificados (3 fallecidos) de enfermedad invasiva por la bacteria Streptococcus pyogenes”, y agregó que “en lo que va del año, en el país -incluida Tierra del Fuego- se confirmaron 118 casos producidos por ella”.

Tras aclarar que “todos los años hay transmisión de esta bacteria, con más o menos aumento”, la Ministra de Salud admitió que “este año el incremento es notable, porque si analizamos los diagnósticos anteriores podemos ver que en el 2020 hubo una disminución de casos pero fue debido a la pandemia Covid -19, que no permitía que niños asistan a clases”; y agregó que “desde el 2022 los casos van en avance”.

“Debemos utilizar las mismas medidas de prevención que venimos aplicando hasta el momento, sin olvidar el lavado de manos y completar los esquemas de vacunación”, recomendó la funcionaria, quien pidió, además, que “si los niños están enfermos no asistan a los establecimientos educativos”.

La titular de la cartera sanitaria, aconsejó a madres y padres que si sus hijos o hijas “se encuentran con algún cuadro de dolor de garganta, fiebre, dolor de cabeza, consulte a su pediatra de cabecera y no los automediquen”.

Comentarios