Paritarias

García Zapata afirmó que si no hay aceptación de los docentes, el aumento saldrá "por decreto"

El titular de la cartera de Economía se mostró satisfecho por la solución salarial a la que se arribó con los gremios estatales, pero sostuvo que todavía permanece la negociación con los representantes de la docencia.
viernes, 14 de julio de 2023 · 21:40

El Ministro de Economía de la provincia, Federico Zapata García, celebró que se haya llegado a un acuerdo salarial con los gremios que nuclean a los empleados estatales de los escalafones seco y húmedo, y anticipó que si el sector docente no acepta el ofrecimiento del Gobierno, el aumento se otorgará mediante un decreto.

 

Según palabras vertidas a los medios de prensa, el funcionario recalcó que lo pactado con ATE y ATSA contempla "un incremento en el sueldo básico del 8,5% para julio y 7,5% que se hará efectivo en agosto y que será acumulativo al mes anterior".

 

Agregó además que este arreglo incluye el pago de una suma extraordinaria no remunerativa de 25 mil pesos para los trabajadores que ganan un sueldo neto de hasta 350 mil pesos.

 

“Fue un camino largo, porque los limitantes que tuvimos fueron los recursos de la provincia. Hay una baja considerable en los ingresos por coparticipación y eso nos permitió llegar a lo que solicitaban desde un inicio. Pero hicimos un último esfuerzo para los que menos ganan”, subrayó.

 

En cuanto al sector docente, Zapata García, informó que "los sindicatos rechazaron la propuesta", y apuntó que la fecha límite es el cierre de novedades a la hora de liquidar y eso sucederá la semana que viene. "Si no hay un hecho nuevo se estará elaborando el texto para que firme el Gobernador”, dijo. 

 

Cabe mencionar que desde el SUTEF insisten con llevar cabo jornadas de desobligación y manifestaciones, en virtud de esta coyuntura. Días atrás, confirmaron que habrá un paro de 48 horas después de las vacaciones de invierno, lo que pone en peligro el reinicio de las clases en la provincia.

Comentarios

Otras Noticias