MINISTERIO DE ECONOMÍA
Explican alcances del aumento salarial docente
Desde el Poder ejecutivo Provincial se indicó que el beneficio será aplicado de manera escalonada, en dos tramos, consistente en 8,5% para julio y un 7,5% para agosto. Además se aseguró que, con este aumento, la acumulación en lo que va del año 2023 será de un 64,77%.El Gobierno de la Provincia otorgó -vía decreto N° 1818/23- un nuevo incremento salarial al sector docente, cuya implementación está planteada de manera escalonada y en dos tramos.
Desde la cartera económica provincial se precisó que el decreto contempla la aplicación del 8,5% para de julio y un 7,5% para agosto; y se agregó que, también se incrementará “en un 60% -a partir de julio- el Refuerzo de Ayuda por Material Didáctico, llevándolo a $16 mil”.
Por otra parte se indicó que “se estableció otorgar un Refuerzo Extraordinario del Material Didáctico por julio, por un importe de $ 10 mil; y un Refuerzo Extraordinario del Material Didáctico por agosto de $ 10 mil, por cargo y proporcional en Horas Cátedra”.
Asimismo, se agregó que “se hará extensivo el Adicional Bonificación Docente que será extensivo a todos los cargos de la modalidad Jóvenes y Adultos”, y que también “se incrementará el porcentual del adicional Antigüedad por servicios docentes, cuando la misma supere los 25 años”.
Tras manifestar que “hemos trabajado mucho para llevar las mejores propuestas a los distintos sectores y logramos acuerdos con los escalafones seco y húmedo”, Zapata lamentó que “no ocurrió lo mismo con el sector docente”.
Resaltó, no obstante, que “desde el Gobierno estamos realizando el mayor esfuerzo posible y lo seguiremos haciendo en pos de seguir garantizando que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo en medio de un contexto inflacionario difícil para todos”.
Igualmente añadió que el aumento se realizó a través de dicha medida, “a fin de que los docentes puedan percibirlo, porque se cerraban las novedades”, aclarando que “las paritarias siguen abiertas y se continúa discutiendo en la medida que haya proyección de mayores recursos”.