PROGRAMA TURÍSTICO
Gobierno celebró anuncio de 5ta edición del “Pre Viaje”
Desde El INFUETUR se aseveró que el “balance positivo alcanzado en las anteriores ediciones en Tierra del Fuego y los beneficios que el mismo representa para la provincia”. Además subrayaron que el “PreViaje es una política de Estado que fortalece el movimiento de turismo nacional que ahora se enfoca particularmente en los meses de menor flujo de pasajeros, como sucedió en mayo y junio pasados”, subrayó Querciali.El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, celebró el anuncio realizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, relacionado con la implementación de la 5ta edición del programa “PreViaje”.
Desde El INFUETUR se aseveró que el “balance positivo alcanzado en las anteriores ediciones en Tierra del Fuego y los beneficios que el mismo representa para la provincia”.
Además resaltaron que “el programa PreViaje alcanzó a siete millones de turistas en sus cuatro ediciones, con una inyección de $250 mil millones para las economías regionales de todo el país, y en donde Tierra del Fuego siempre se encontró posicionada como uno de los principales destinos”.
“PreViaje es una política de Estado que fortalece el movimiento de turismo nacional que ahora se enfoca particularmente en los meses de menor flujo de pasajeros, como sucedió en mayo y junio pasados”, subrayó Querciali.
El funcionario anotó que “la próxima edición se estaría proyectando durante septiembre y octubre, y eso posibilitará que viajeros de todo el país puedan conocer diferentes destinos de todo el país durante prácticamente todo el año”.
Además señaló que “en los próximos días se anunciará desde Nación los detalles específicos en torno a las condiciones del programa, por lo que esperamos ansiosos poder contar con gran afluencia de turistas entre el final de la temporada invernal y el inicio de la temporada de verano en el Fin del Mundo”.
El titular del INFUETUR observó que “como sucedió en los años anteriores, el PreViaje generó un importante incremento de visitantes para Tierra del Fuego, por lo que fuimos uno de los destinos más elegidos en cada una de las ediciones, siendo muy beneficioso para el sector turístico cortando con la estacionalidad y la temporada baja”.
Por otra parte, desde el Observatorio Argentino de Turismo (OAT) indicaron que el programa generó más de 60 mil empleos en sus cuatro ediciones.
Además precisaron que los principales gastos realizados por los turistas corresponden a agencias de viajes, alojamientos y transporte; mientras que los destinos más elegidos fueron San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Ushuaia, El Calafate, Ciudad de Buenos Aires, Mar del Plata, Salta, Mendoza, Villa Carlos Paz, San Martín de los Andes y Puerto Madryn.