ECONOMÍA

El Estado provincial colocó $2.700 millones en Letras de Tesorería

Se trata del Programa de Letras de Tesorería 2023 autorizado en el Presupuesto provincial con el propósito de dar continuidad a esta herramienta financiera. Desde el Ministerio de Economía se destacó que “la Provincia recibió ofertas por $ 3.794 millones, adjudicando $ 893 millones de la Clase 1, $ 960 millones de la Clase 2 y $ 847 millones de la Clase 3 ($ 2.700 millones en total), con un costo del 10,5%, 15% y 16% de margen sobre BADLAR, respectivamente”.
miércoles, 5 de julio de 2023 · 00:17

El Ministerio de Economía de la Provincia dio cuenta de la colocación de $2.700 millones en Letras de Tesorería, autorizados en el marco del proyecto de presupuesto provincial 2023.

Según se indicó desde la mencionada cartera provincial, “en su segundo año, se realizó la tercera serie, la Provincia salió con la Clase 1 por un monto de hasta mil millones de pesos a 58 días, con la Clase 2 por un monto de hasta mil millones de pesos a 90 días y la Clase 3 por hasta mil millones de pesos a 119 días”.

Además se destacó que “el monto máximo de la licitación podía ascender a 2.700 millones de pesos y todas clases licitaron con un tasa BADLAR de bancos privados más un margen de corte”.

En ese marco se confirmó que “el Tesoro de la Provincia consiguió así los $ 2.700 millones de financiamiento que buscaba en el mercado a tasas competitivas”.

Además se destacó que “la Provincia recibió ofertas por $ 3.794 millones, adjudicando $ 893 millones de la Clase 1, $ 960 millones de la Clase 2 y $ 847 millones de la Clase 3 ($ 2.700 millones en total), con un costo del 10,5%, 15% y 16% de margen sobre BADLAR, respectivamente”.

También valoró “la baja significativa del margen de la emisión de 59 días con respecto a la Clase 2 de la Serie II, comprimiendo el margen de la tasa en 400 puntos básicos”.

“Es importante mencionar que la tasa BADLAR de corte, en esta oportunidad, estuvo por debajo de la TNA de 97% establecida para plazos fijos, tornando a la tasa total de colocación como muy competitiva en el mercado”, destacó el ministro de Economía, Federico Zapata García.

Comentarios