SORPRESIVO IMPACTO
El funcionamiento de Uber en Tierra del Fuego ya genera repercusión
A pocas horas de habilitarse la App, desde la diferencia de precios, hasta la esperanza de que el servicio cubra la alta demanda de taxis y remises que hay en la provincia, los usuarios han manifestado su apoyo en línea general. Aunque hubo algunos cuestionamientos relacionados a las medidas de seguridad.Después de conocerse el anuncio de que Uber comenzó a funcionar esta tarde en la provincia de Tierra del Fuego, la noticia ya está dando que hablar y mucho en la comunidad. Con apenas un puñado de horas transcurridas desde que se habilitó la aplicación para destinos en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, la primera recepción de la sociedad es positiva en términos generales, destacando algunos aspectos relacionados a la problemática que atraviesan con el servicio de taxis y remises.
A través de las redes sociales muchos usuarios ya mencionaron su experiencia a la hora de querer contratar un coche, y manifestaron sorpresa al ver que para un mismo viaje y/o distancia el precio del viaje es inferior, en algunos casos del 50%.
Un usuario manifestó que el "mismo recorrido un remís me salió $1200 y Uber me marca $488". En consonancia, otro agregó que el viaje costó "$400 de mi casa al centro, chau taxi".
También han planteado lo novedoso de incorporar provincialmente a las plataformas como complemento de los taxis y remises, permitiendo que los vecinos puedan elegir entre estas alternativas.
"Todos tienen derecho a trabajar dignamente", celebró una usuaria, sumado a otro comentario que plantea "ya no vamos a esperar las ganas de los taxistas".
En contraste, algunos usuarios han solicitado que Uber brinde mayor información para conocer las medidas de precaución, y garantizar un respaldo en caso de accidentes de tránsito, o hechos de inseguridad. Además de cuestionar que el precio de la aplicación varía de acuerdo a la demanda que haya, y en ese caso costaría igual o más que un taxi.
"Estaría bueno que expliquen cuáles son las medias a tener en cuenta a la hora de solicitar un Uber, cómo forma de seguridad y tranquilidad para la población. Por ejemplo, que tipo de vehículos son a partir de qué año, requisitos que tiene que tener el conductor y sobre todo cual es el seguro que lo cubre en caso de accidente.. Ya que como se ve todo los día los vehículos se alquila viven chocando", agregó una persona en redes.
Junto a otra crítica que sostiene la existencia de una "competencia desleal para taxis y remises", al ser "una plataforma yanqui que no paga impuestos", además de "no ser legal".
Cabe destacar que en una encuesta realizada por la web de Infofueguina, hasta el momento el 71% se mostró a favor del servicio de transporte de Uber, mientras que el 29% restante se ha manifestado en desacuerdo.