APOYO A SECTOR TEXTILES

Iglesias: “Río Grande tiene que tener un puerto y Tierra del Fuego sus industrias en la 19640”

El presidente de la Cámara de Comercio manifestó que "nos preocupa el caso de las 1000 familias y todos los que trabajan ayudando a que las textiles funcionen", siendo que a falta de semanas de la prórroga el sector todavía no tiene asegurada su inclusión en el subrégimen.
viernes, 11 de agosto de 2023 · 21:41

El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande José Luis Iglesias expresó su apoyo al reclamo del sector textil para ser incluidos a la prórroga del subrégimen provincial, y solicitó que “nuestros representantes como provincia a nivel nacional deberían expedirse al respecto”.

 

“Desde nuestra Cámara estamos en contacto permanente con toda esta situación y comparto la opinión general. Estamos preocupados por la situación de los textiles, lo venimos analizando desde el sector Industria porque tenemos empresas asociadas que nos vienen con esta problemática de la falta de definiciones”, manifestó en diálogo con Radio Provincia.

 

Además, Iglesias sostuvo que “como fueguinos y miembros de la Cámara siempre vamos a tener esa visión superior a nuestros propios intereses comerciales”, en todo lo que sea “mejor para Tierra del Fuego y nuestra ciudad de Río Grande". 

 

“No podemos subordinar la situación de un negocio en particular. Tenemos que tratar de que este conjunto y esta respuesta que da la provincia sea válida a través de su mecanismo que es la 19640. Cualquier situación donde para algunos se deslumbra la prórroga, y a otros los dejaron afuera, da lugar a reclamos ciertos”, remarcó.

 

El dirigente mercantil puntualizó: "En el caso de las 1000 familias y todos los que trabajan ayudando a que las textiles funcionen nos preocupa” y aseguró que “tratamos de hablar con nuestros representantes que tendrían que tener una voz fuerte, decisa y conjunta”. 

 

“Los que nos representan como provincia a nivel nacional también deberían expedirse al respecto. Muchas veces no lo hacen por conveniencias individuales y no le hace bien a la ciudadanía. Lo único que lograron es producir enfrentamientos o discordias en cosas en las que tendríamos que estar todos de acuerdo: las Malvinas son Argentinas, Río Grande tiene que tener un puerto y la provincia tiene que tener sus industrias amparadas por la 19640. Es lo más lógico y positivo”, concluyó.

Comentarios