INSTITUTO FUEGUINO DE TURISMO
Adquieren cartelería para fortalecer información y señalética en espacios naturales
Desde el organismo provincial se observó que la tarea enunciada tiene por objeto “brindar seguridad e información tanto a residentes como viajeros que recorren nuestro destino”.Las autoridades del Instituto Fueguino de Turismo resaltaron la tarea de reforzar la cartelería informativa y señalética de los senderos y espacios naturales de la provincia, que llevan adelante “con el fin de brindar seguridad e información tanto a residentes como viajeros que recorren nuestro destino”.
“Éste es un trabajo que se viene desarrollando a través de la Dirección de Planificación Turística, junto con las áreas de Diseño e Infraestructura Turística del Instituto”, observó el secretario de Coordinación Estratégica del INFUETUR, Juan Pavlov, auien comentó que “hace pocos días recibimos la cartelería nueva para reforzar la ya existente, en los diferentes senderos y áreas de uso público”.
“También se colocará señalética en nuevos tramos de los senderos ya señalizados, a fin de que su recorrido sea más claro, preciso y seguro, por lo que pronto comenzaremos con la colocación de la misma”, agregó.
Sobre este último punto, Pavlov resaltó la importancia de contar con esta información, ya que “algunas de ellas se complementarán con la cartelería dispuesta por la Comisión de Auxilio sobre seguridad”.
El funcionario detalló que “en los senderos se colocarán más de 2300 marcas de continuidad y señales, 20 carteles informativos, 6 de ingreso a senderos, más de 120 señales de conducta y seguridad, más de 100 señales de prohibición, a lo que se suma cartelería de advertencia, interpretación, indicativos y de áreas de acampe”.
Además indicó que “se colocarán los carteles en los centros de montaña y en la Pista Provincial de Esquí de Fondo (PIPEF): 500 marcas de pista, 6 de portada de centros de montaña, 40 señales de conducta y seguridad y 35 indicativos”.
“Este es un trabajo en el que se viene avanzando bastante en los últimos años, se continúa trabajando para lograr abarcar la mayor cantidad de atractivos que ofrece nuestro destino, para que Tierra del Fuego cuente con servicios de calidad y que al mismo tiempo podamos trasmitir a nuestros residentes y visitantes información acerca de nuestro entorno y sobre el cuidado que debemos tener a la hora de recorrerlos”, subrayó Pavlov.