USHUAIA

Más de 300 deportistas y aficionados participaron de la 35° edición de la Marcha Blanca

El evento inició el sábado, con una Mini Marchablanca que reunió al semillero del esquí de fondo y las categorías U12, U14 y U16 así como también la participación de los alumnos de la Escuela Especial N° 1 Kayú Chénèn y del Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD). Este domingo se concretó la instancia competitiva con la tradicional Marchablanca de 21 kilómetros, la Promocional de 7 km y la Ushuaia Loppet con 42 kilómetros. Participaron atletas provenientes de Suiza, Eslovenia, Polonia, Finlandia, Italia, Estados Unidos, Rusia, República Checa, Noruega, Suecia, Brasil, Alemania, Dinamarca y Canadá, junto a los deportistas argentinos.
lunes, 21 de agosto de 2023 · 00:20

Más de 300 deportistas y aficionados participaron -este domingo- de la 35° edición de la tradicional carrera de esquí de fondo, denominada “Marcha Blanca” y de la 11° Ushuaia Loppet, realizadas en el centro de montaña Tierra Mayor, donde la comunidad fueguina y los visitantes disfrutaron de una jornada a puro deporte.

El evento fue acompañado por el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), cuyo presidente, Dante Querciali, destacó el nivel de participación registrado en esta oportunidad.

Los participantes disfrutaron del esquí de fondo en los espacios naturales que ofrece el Fin del Mundo, transitando los 21 kilómetros de la Pista Provincial de Esquí de Fondo (PIPEF) uniendo los centros invernales de la Reserva Natural y Paisajística Tierra Mayor.

“Es muy importante que Tierra del Fuego sea también un destino donde se puedan desarrollar grandes eventos deportivos que involucren un recorrido por nuestros espacios naturales”, consideró Querciali.

El funcionario destacó el acompañamiento “como sponsor” y resaltó que “este año reunió a deportistas de 15 países más los nacionales y locales, posicionando el esquí de fondo fueguino a nivel internacional y permitiendo a los esquiadores sellar su pasaporte Worldloppet, ya que el destino es sede de una carrera inscrita en el circuito mundial de maratones de esquí de fondo".

“Marchablanca tiene 35 años de trayectoria y es una tradición en nuestra ciudad y un evento familiar donde aquellos niños que participaron de chicos hoy lo hacen lo propio con sus hijos y es algo de mucho valor el poder apropiarse de estas propuestas que llevan muchos años desarrollándose porque sus organizadores apuestan a estos eventos que son parte de la cultura fueguina y atraen a deportistas nacionales e internacionales”, evaluó el titular del organismo.

Por su parte, el CEO del evento, Pablo Valcheff, expresó que "somos miembros Worldloppet desde 2014 y queremos seguir haciendo historia, recibiendo a atletas de todas partes con la meta de sellar sus pasaportes en el Fin del Mundo posicionan a la provincia en un plano internacional de valor incalculable”.

Cabe destacar que el sábado se realizó la Mini Marchablanca reuniendo al semillero del esquí de fondo y las categorías U12, U14 y U16 así como también la participación de los alumnos de la Escuela Especial N°1 Kayú Chénèn y del Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD).

Mientras que este domingo se concretó la instancia competitiva con la tradicional Marchablanca de 21 kilómetros, la Promocional de 7 km y la Ushuaia Loppet con 42 kilómetros, donde participaron atletas provenientes de Suiza, Eslovenia, Polonia, Finlandia, Italia, Estados Unidos, Rusia, República Checa, Noruega, Suecia, Brasil, Alemania, Dinamarca y Canadá, junto a los deportistas argentinos.

Comentarios