TRAS CONFIRMACIÓN DEL HECHO POR PARTE DE NACIÓN
Castiglione celebró incorporación del sector textil fueguino al régimen e promoción industrial
La Ministra de Producción y Ambiente de la Provincia reconoció que “todos tenemos que hacer las cosas lo mejor que podamos para que realmente el régimen sea cada vez más virtuoso, menos cuestionado”.La ministra de la Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, recibió con beneplácito la incorporación del sector textil fueguino al subrégimen industrial de la provincia, tras la confirmación del hecho por parte del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, al gobernador Gustavo Melella.
“Tenemos una sensación muy satisfactoria, realmente, porque hubo una respuesta positiva, que es lo que todos veníamos a buscar, principalmente los trabajadores”, manifestó la funcionaria, quien aseveró que dicha medida “da seguridad a la continuidad del sector textil dentro de la provincia”.
Castiglione felicitó y agradeció “a todos los trabajadores, por no bajar los brazos, por buscar todo el tiempo soluciones, respuestas, por poner palabra a la situación angustiante que se vivió”; y consideró que “también es importante que le llegue este mensaje al sector empresarial porque que entre todos tenemos que hacer cada día mejor a la industria fueguina”.
“Todos somos actores del subrégimen de Tierra del Fuego, el Gobierno Provincial, el Gobierno Nacional, los trabajadores y las empresas”, admitió, y anotó que, por lo tanto, “todos tenemos que hacer las cosas lo mejor que podamos para que realmente el régimen sea cada vez más virtuoso, menos cuestionado”.
La Ministra de Producción y Ambiente de la Provincia reconoció que “todos tenemos que hacer las cosas lo mejor que podamos para que realmente el régimen sea cada vez más virtuoso, menos cuestionado”.
Para la ministra de Trabajo de la provincia, Karina Fernández, este lunes “es un día muy especial para Tierra del Fuego, para nuestra industria”.
La funcionaria agradeció “especialmente a la ministra Kelly Olmos, con quien pudimos plantear la realidad de los trabajadores textiles, ella se puso al hombro esta situación y conseguimos la entrevista con el secretario (José Ignacio) De Mendiguren, donde los mismos trabajadores pudieron dar a conocer su realidad, y llegamos a esta confirmación”.
Además recordó que desde la provincia “se trabajó arduamente planteando esta situación, defendiendo las fuentes de trabajo” y que la respuesta “ha sido de la mano del ministro (Sergio) Massa junto al gobernador (Gustavo) Melella, con este cierre maravilloso porque hoy podemos decir que hay una confirmación oficial para que este sector sea incluido al subrégimen”.
El representante de SETIA, Rodrigo Cárcamo, celebró que “hemos logrado torcer eso que siempre dije que teníamos en la provincia con respecto a la prórroga de su régimen para nuestro sector”, y aseveró que “fueron dos años de muchas reuniones, de muchos desencuentros, de angustias”.
“Hoy, por fin, el ministro de Economía, Sergio Massa, nos ratificó que la prórroga va a salir por decreto”, expresó, para manifestar luego que “es un compromiso ya asumido, se va a juntar con las empresas en las próximas 48 horas y van a delinear las pautas de este nuevo decreto para el sector textil y eso es un gran logro para todos nosotros”.
Por su parte, Roberto López de AOT, expresó que “estamos muy contentos, porque se nos estaba haciendo muy difícil; pero ahora vamos a llevar a los compañeros un alivio realmente porque la presentación oficial del decreto va a ser el 20 de septiembre”.