Alivio para 1100 familias fueguinas

Garófalo destacó incorporación del sector textil al subrégimen tras meses de incertidumbre

Desde la CAFIN el apoderado reconoció que la percepción hasta ayer "era que finalmente no iba a salir nada". Tras el anuncio hecho público, en declaraciones radiales consideró que hubo "una acción muy decidida del Gobernador y de la ministro Kelly Olmos como para encuadrar este problema en su justa dimensión y lo que significaba para el mantenimiento de los puestos de trabajo".
martes, 12 de septiembre de 2023 · 12:34

El apoderado de la Cámara Fueguina de la Industria Nacional (CAFIN) Alberto Garófalo manifestó tras el anuncio de incorporación del sector textil al subrégimen industrial que es "una sensación de alivio después de dos años de incertidumbre", y remarcó que ya por el hecho de la confirmación de estar incluídos en la prórroga "cambia mucho el escenario".

 

"Nuestra percepción hasta el día de ayer era que finalmente no iba a salir nada, porque no veíamos ningún movimiento al respecto. Hubo una acción muy decidida del Gobernador, de la ministro Kelly Olmos como para encuadrar este problema en su justa dimensión, y lo que significaba para el mantenimiento de los puestos de trabajo", señaló el empresario en diálogo con LRA10 Nacional Ushuaia e Islas Malvinas.

 

En este sentido, Garófalo celebró que se haya llevado "esa tranquilidad a los trabajadores", e insistió con que desde las Cámaras "obviamente estamos ahora ansiosos de ser convocados tal como quedaron en la reunión de ayer, que en estas 48 horas iban a empezar las conversaciones con todas las empresas para ver cuáles son las condiciones" de la inclusión.

 

"Ya el hecho de asegurarnos que vamos a estar en esa prórroga obviamente cambia mucho el escenario. Tenemos trascendidos que en principio el plazo sería el mínimo, pero luego hay cuestiones que discutir: está la cuestión fiscal, de proceso, pero nada de eso puede asustar a nuestras empresas que tienen su posición, sus respaldos. El envión que nos da esta definición política nos permite tener una esperanza cierta en que esto va a llegar a buen puerto", proyectó.

 

Por último, Garófalo puntualizó que las empresas textiles "en lo que hace a su funcionamiento están sujetas al mismo control que el resto de las empresas que están dentro de la prórroga", y planteó que el hecho de que salga por decreto propicia "que se le van a incorporar ciertas modificaciones que no se pueden hacer por resolución". 

Galería de fotos

Comentarios