Varias denuncias

Alertan a fueguinos por hackeos de cuentas de WhatsApp: no entregar ningún código

El comisario inspector en Delitos Informáticos emitió una serie de recomendaciones para evitar que se sigan propagando las estafas virtuales en la provincia. Debido a que en las últimas semanas se incrementaron las denuncias y hay nuevas formas de ciberataques.
viernes, 15 de septiembre de 2023 · 19:14

El comisario inspector en Delitos Informáticos Gastón Aguilera advirtió por el aumento de denuncias que continúa recibiendo la policía de Tierra del Fuego, relacionadas a estafas electrónicas en clientes de entidades bancarias, y confirmó que circula una nueva modalidad de ciberataque a través de WhatsApp.

 

En las últimas semanas se incrementaron las denuncias por estafas virtuales, donde está particularmente la que se conoce como ‘modalidad del Banco de Tierra del Fuego’. Donde al usuario le mandan un correo, les piden cambios de clave, el usuario, token y toda información sensible para ingresar al home banking”, expuso en diálogo con FM Masters.

 

Aguilera también manifestó que detectaron, a través de nuevas denuncias, otra modalidad de ciberestafas que es el hackeo de las cuentas de WhatsApp. Y aseguró que “si bien comenzó hace un tiempo, ahora se incrementó”, debido a que “estas dos son las que mayores denuncias tuvieron en los últimos días”. 

 

“En este caso, lo fundamental es que lo que están pidiendo son códigos de seguridad, o en su defecto una vez que se hacen de la cuenta de WhatsApp, piden que les hagan transferencias bancarias. La idea es recomendarle a la gente que esté atenta y alerta ante cualquier pedido”, remarcó.

 

Por último, el comisario agregó una serie de recomendaciones para los usuarios que sufran algún tipo de intento de hackeo o estafas virtuales con cualquiera de estas dos modalidades (BTF y WhatsApp).

 

Con respecto a los hackeos de los datos bancarios, como puede ser BTF, deben presentarse en la comisaría y hacer la denuncia. También pueden presentarse primero en el banco, así les bloquean sus cuentas y tarjetas por cualquier inconveniente, y después dirigirse a hacer la denuncia directamente en sede policial. Por ejemplo, en la más cercana a su domicilio”, detalló.

 

Sobre las cuentas de WhatsApp, hay que dar aviso a sus contactos e inmediatamente desinstalar la aplicación. Porque funciona a través de códigos de seguridad que es lo que habitualmente proporcionan los damnificados. Son códigos que suelen llegar por mensaje y a través de eso se sustraen las cuentas. Una vez desinstalado, deben registrarse nuevamente e instalar la cuenta otra vez”, concluyó.

 

 

Comentarios