RECLAMAN PARA SEGUIR LA BÚSQUEDA
Dos meses de la desaparición de Elio Torres: “Mi hijo está con vida, esperando que lo rescatemos”
Su madre, Ana Saravia, solicita que retomen la búsqueda debido a que se encuentra suspendida transitoriamente desde el 18 de agosto por razones climáticas. Además, agradeció a todos los voluntarios que se sumaron para recorrer la Península Mitre.Hoy se cumplen dos meses de la desaparición de Elio Torres, el montañista de Río Grande que se embarcó en una expedición en solitario y del cual no se encuentran rastros desde el 20 de julio, mientras su familia continúa con el reclamo para que las autoridades retomen el operativo de búsqueda.
La madre de Torres, Ana Saravia, solicitó ayuda “con los costos que son difíciles de afrontar”, para realizar el traslado de los voluntarios, y aseguró que “hicimos todo lo que podíamos hacer, pero necesitamos que la provincia autorice la asistencia oficial para que también intervengan otros organismos”.
“Suplicamos que nos ayuden con el helicóptero porque se nos hace imposible afrontarlo. En este momento no se encuentra volando porque la provincia suspendió transitoriamente la búsqueda de Elio, el 18 de agosto, por razones climáticas. Pero no recibimos más partes de Protección Civil", sostuvo en diálogo con Radio Provincia.
Además, Saravia destacó la participación de “todos los voluntarios que se han sumado en la búsqueda” y consideró que “son excelentes alpinistas y caminantes que conocen la Península y son amigos de mi hijo que se unieron y han puesto todo”.
“Desde ya mi agradecimiento infinito a todos esos hombres que se han sumado para la búsqueda, pero son muy pocos porque solo podemos mandar dos en cada vuelo. Aunque quiero apelar al gobierno de Tierra del Fuego para que acepte la ayuda de Nación porque cuando llamamos a los voluntarios, no era para trabajar solos”, remarcó.
Por último, expresó que “mi hijo está con vida, esperando que lo rescatemos, porque es un hombre de supervivencia y no se va a rendir tan fácil”, y planteó que “seguramente está en algún lugar esperando, inmovilizado”.
“Nosotros como familia, afirmo que Elio todavía está con vida. Por eso solicitamos que nos acompañen para seguir buscándolo y que se sumen muchos voluntarios, porque los necesitamos para los recambios. Toda esta gente que ha ido, obtuvo el permiso de la patronal de sus trabajos que les dieron permiso para estar”, concluyó.