Se lo sigue buscando por tierra, agua y aire

Elio Torres: "A uno le parte el alma pero no podemos arriesgar más", dijo Racero

El subsecretario de Protección Civil desmintió categóricamente que la búsqueda se haya suspendido, y afirmó que están en permanente contacto con la familia del abogado. Explicó que hay lugares que "están intransitables por el deshielo y la cantidad de agua, no se puede caminar".
martes, 5 de septiembre de 2023 · 09:58

Más de un mes ya transcurrió sin novedades del abogado de Río Grande Elio Rubén Torres (42), el aventurero quien se adentró desde Estancia María Luisa en Península Mitre en una expedición en solitario y de quien se perdió todo comunicación. Conforme el operativo mancomunado de búsqueda continúa, los días pasan y no hay rastros del hombre.

 

"Salimos ahora en los helicópteros, tenemos gente de la Armada Argentina en distintos puestos. Seguimos en la búsqueda, seguimos por los caminos que tenemos que recorrer y con las condiciones climáticas que la verdad que nos favorece. Se lo sigue buscando por tierra, aire y mar", aseguró el subsecretario de Protección Civil Carlos Racero por Radio Nacional Ushuaia.

 

En este sentido, el funcionario provincial amplió que "los que han recorrido hasta el momento son 170 personas en total, la verdad que son casi 10.000 kilómetros en helicóptero y son 550 kilómetros a pie y nada se ha encontrado hasta el momento, ninguna pista".

 

Respecto de la información que había trascendido sobre una supuesta huella que correspondería a Torres, Racero aclaró que "después se confirmó que era de un rescatista de la Policía provincial", y sobre ciertas expresiones y/o reclamos de familiares del abogado afirmó que "estamos siempre a disposición de ellos".

"Los entendemos siempre para la familia, y nos ponemos en el lugar. Pero tampoco uno no puede apartarse de la posición que uno toma y es que no podemos poner en riesgo o más riesgo gente cuando hoy tenemos deshielo, y la verdad que el terreno es muy complicado", planteó.

 

Mientras tanto, Racero negó tajantemente que la búsqueda se haya paralizado: "En ningún momento la búsqueda se suspendió salvo por causas climáticas, que a veces no se podía salir. Pero en ningún momento por parte del Gobierno de la Provincia se suspendió la búsqueda, lo que no se hacía era salir en el helicóptero, pero la gente que estaba allá sigue estando ahí, de hecho en un momento salía planificado para que estén cinco días", dijo.

 

"Nosotros estamos en permanente contacto con la familia, tanto con la mujer como la mamá y también uno lo entiende, la verdad que a uno le parte el alma pero también no podemos arriesgar más. O sea, nosotros seguimos yendo, hay lugares que no se puede hoy es intransitable por el deshielo y la cantidad de agua, no se puede caminar", admitió el subsecretario.

Comentarios