Hoy
Gremios de Tierra del Fuego y Gobierno inician negociaciones: ATE pide 160% de aumento
La primera audiencia comenzará a las 10:30 en Tolhuin donde discutirán los incrementos de los escalafones seco y húmedo, mientras que en Ushuaia empezará a las 14 con representantes de ATE, UPCN, SOEM, SEMuP, SADEM, SPJ y ASEOM.Gremios estatales de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial se reunirán -hoy- para dar inicio a las negociaciones por recomposiciones salariales del ejercicio 2024, y desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmaron que pedirán un 160% de aumento.
La primera audiencia comenzará a las 10:30 en Tolhuin para discutir los incrementos de los escalafones seco y húmedo, donde participarán representantes del ministerio de Economía, de la secretaría de Representación Política y de Asuntos Gremiales, en conjunto con referentes de ATE, Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA).
En Ushuaia empezará a las 14 en Jefatura de Gabinete y concurrirán representantes de ATE, UPCN, Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), Sindicato de Empleados Del Estado Municipal y Provincial (SEMuP), Sindicato Argentino de Músicos (SADEM), Sindicato del Personal Jerárquico (SPJ) y de la Asociación Sindical de Empleados y Obreros Municipales (ASEOM).
Por su parte, el secretario general de ATE Tierra del Fuego Carlos Córdoba anunció en Radio Provincia que el objetivo es “recuperar el 160% que perdimos por la inflación” y tratar de “tener mesas mensuales para lograr que no se les escape la inflación continuamente como ocurrió el año pasado, porque quedamos lejísimos de la realidad fueguina”.
En cambio Jorge Saravia, secretario general de ATSA, manifestó en Nacional Ushuaia que “somos conscientes de que no vamos a tener un 100% de aumento jamás aunque sea nuestro horizonte” y aseguró “veremos de qué forma se va recuperando porque no somos auspiciantes de bonos, queremos aumentos al básico”.